Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

¿Qué puedes ver durante la 5ta edición del Mes de la Cultura Francesa en Cuba?

20 mayo, 2021 por Redacción VISTAR
Banda La Femme. Foto: The Guardian

Ya comenzó la 5ta edición del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, pactada entre los días 18 y 31 de este mes. Como sabemos, la actual situación sanitaria no permite el habitual desarrollo de eventos culturales, y por ello, este año la Embajada de Francia en Cuba y la Alianza Francesa, organizadores del ciclo, han diseñado una programación especial para acercar la cultura francesa a los hogares cubanos mediante la televisión.

Un selecto y variado grupo de materiales irán apareciendo por varios canales cubanos, teniendo como centro a Multivisión. Espectáculos filmados (teatro, danza y circo), conciertos (música clásica y contemporánea), ópera, cine y documentales sobre arte, historia, gastronomía y patrimonio, conforman el menú artístico-cultural. Una propuesta «para satisfacer a grandes y pequeños francófilos, conocedores o amateurs del arte, ¡y sin salir de casa!»

Cartel Oficial

Este año, además, se celebra una fecha cerrada: los 70 años de la Alianza Francesa de La Habana.  

Por aquí te dejamos, a modo de sugerencias, parte de la programación oficial, para que estés al día y sintonices con este importante evento que nos lleva a viajar por el atractivo universo de la cultura francófona.

DOCUMENTALES

Fechas que hicieron historia. La gruta de Lascaux (26 min). Jueves 20 de mayo, 4:00 pm.
Detalle de las cuevas de Lascaux. Foto: EFE

Sinopsis: desde su descubrimiento casi milagroso en 1940, la cueva ha sido ciertamente destronada por otros santuarios de arte y superada en términos de antigüedad. Pero ¿Y si Lascaux fuera una Edad Media del Arte prehistórico y humano?

Los secretos de las grandes pinturas, Un baño en Asnières de Georges Seurat (26 min). Lunes 24 de mayo, 4:00 pm.
Un baño en Asnières de Georges Seurat. Foto: lacamaradelarte.com

Sinopsis: Cuando pintó su lienzo, Georges Seurat comprendió que el presente se centraba en una religión fascinante e implacable: la fe en el progreso.

Versalles, mega estructura subterránea (52 min). Jueves 27 de mayo, 4:00pm.

Sinopsis: Este documental le hace navegar por las aguas de Versalles y descubrir su increíble dispositivo de ingeniería subterránea.

Un sabor de Francia Lyon, Gastronomía (52 min). Viernes 28 de mayo, 4:00pm.

Sinopsis: La gastronomía lionesa se hizo famosa en el siglo XIX con las meres lyonnaises (madres lionesas) impulsados por su pasión y su ambición.

Rodin y la puerta del infierno (52 min) de Marie Brunet-Debaines, 2017.
El pensador, Rodin. Foto: lacamaradelarte.com

La Puerta del Infierno es la principal obra de Auguste Rodin. Para la que creó obras maestras como El beso y El pensador. Aquella que le ocupó durante 20 años de su vida… y que nunca vio terminada. La que fue su paraíso y su infierno…

CONCIERTOS

Catherine Ringer canta a los Rita Mitsouko. Festival We Love Green, París, 2020, 54 min.

Reina de la audaz variedad francesa, marcó con los Rita Mitsouko los años 80 con su inimitable voz y su fuerte temperamento. Vuelve al escenario para rendir homenaje a los éxitos de Rita que han marcado a generaciones enteras. ¡Respeto eterno!

La Femme. Ground Control, París, 2021, 28 min.
Banda La Femme. Foto: The Guardian

¿Busca sensaciones? Entonces “La Femme” está hecha para usted. Liderada por dos chicos de Biarritz, esta banda que mezcla pop, surf rock y cold wave es una de las más bellas revelaciones francesas de estos últimos años.

Banda La Femme. Foto: The Guardian

CINE

Dos mujeres de Martin Provost, con Catherine Deneuve y Catherine Frot. Comedia dramática, 2018, 117 min.
Dos mujeres, Martin Provost. Foto: elpais.com

Claire ejerce con pasión su oficio de comadrona. Preocupada como está ya por el inminente cierre de la sección de maternidad en la que trabaja, su vida sufrirá un golpe aún mayor: el regreso de Béatrice, antigua amante de su difunto padre.

La visita del Louvre de Denis Darzacq. Filme artístico, 2015, 16 min.
La visita del Louvre, Denis Darzacq. Foto: Le Monde

Cuatro actores, discapacitados mentales, descubren solos y por primera vez el museo del Louvre. Reflexiona sobre el viaje de ida y vuelta entre la estructura humana y el espacio público como parte de la ciudad; sus imágenes se escenifican con el propósito de que el mundo se convierta en un teatro cuyos actores cuestionen la naturaleza de las cosas, su funcionamiento, sus desafíos.

DANZA URBANA

Los 25 años del festival Suresnes Cité Danse, coreografía de Farid Berki. Festival Suresnes Cités Danse, 2017, 73 min.

Espectáculo ofrecido con motivo del 25º aniversario del festival “Suresnes Cités Danse”, uno de los festivales más emblemáticos de Francia. Reunidas en un mismo escenario, todas las generaciones de los «niños de Suresnes» nos ofrecen su generosidad, su energía y su alegría de bailar, con un sonido groove, una melodía de jazz o una Invención de Bach. En el papel de director de orquesta, Farid Berki concibe la velada y las secuencias de esta alegre fiesta.

TEATRO

Pinocho. Escrita y dirigida por Joël Pommerat. Basado en la historia de Carlo Collodi, 2017, 75 min.

La interpretación de Joël Pommerat del cuento del siglo XIX sigue los contornos principales de la historia de Collodi, al tiempo que plantea profundas preguntas sobre la verdad, el mundo y los lados oscuros y buenos de nuestra naturaleza humana. Cuando Joël Pommerat adapta el famoso cuento de Carlo Collodi, el resultado es un espectáculo hermoso y oscuro, que lleva a jóvenes y adultos por igual a las aventuras del famoso títere de nariz larga.

ÓPERA

Carmen por la Ópera de Rennes, 2017, 157 min.

Ópera en 4 actos de Georges Bizet, grabada en la Ópera de Rennes. El director Nicola Berloffa asume el reto de una obra profundamente dramática y a la vez rebosante de luz y color.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: 2021 Mes de la Cultura Francesa en Cuba programa oficial television

Te puede interesar...

  • Matt Dillon realiza documental sobre el cantante cubano Francisco Fellove
  • El último balsero El último balsero, nueva película cubana que se filma en Miami
  • «Sergio»: la nueva película de Ana de Armas que se estrenará en Netflix
  • Botaperro Botaperro se despide de los escenarios
  • Ana de Armas entre polémicas y elogios como Marilyn Monroe



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine