Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

¿Qué dice la Letra del Año para el 2022?

1 enero, 2022 por Redacción VISTAR
Foto: internet

Otro inicio de año, y como ya es tradicional, desde la Asociación Yoruba de Cuba se realizó la ceremonia de la Letra del Año. Es esta una de las ceremonias más esperadas cada 31 de diciembre en la religión yoruba para recibir el nuevo año y ver qué predicciones trae.

Si eres creyente o simplemente quieres curiosear los augurios  que los sacerdotes de Ifá sacaron para este año, aquí te dejamos la Letra del Año 2022.

Signo regente: Baba Eyiogbe.

Primer testigo: Ogunda Biode.

Segundo testigo: Ofun Nalbe.

Oración profética: Ire ariku oyale elese oduduwa (un bien de salud firme al pie de Oduduwa).

Onishe: Oshun yalorde aladimú oshinshin (revoltillo de huevo, berro o verdolaga).

Ebbo ni ifa: dos gallos, porrón, granada, bandera blanca, bandera negra, agua de Olokun, mangle rojo y arrecife, jutía ahumada, pescado ahumado, maíz tostado, un coco, dos velas, aguardiente, miel.

Ebbo de santeros: un gallo, arrecife, una esponja, agua de mar, muñequito hembra y macho, trampa, flecha, una casita, un coco, dos velas, aguardiente, miel, jutía ahumada, pescado ahumado, maíz tostado.

Divinidad regente
https://www.instagram.com/p/CYKkAUNJBNG/

Este año la divinidad regente es Obatala, que tendrá como acompañante a Oshanla, y como bandera una blanca.

En este signo nacen los ríos, los vasos sanguíneos y la linfa, la dispersión de los idiomas y la gran consagración de Orí.

Refranes del signo
  • El elefante es muy fuerte, pero no lo suficiente para derrotar al viento.
  • Ningún gorro puede ser más famoso que una corona.
  • La cabeza lleva al cuerpo y un solo rey gobierna un pueblo.
  • Rey muerto, rey puesto.
  • Todo lo tengo y todo me falta.
  • Es un error no aprender de los errores cometidos.
  • Mientras hay vida, hay esperanzas.
  • Dios le da barba a quien no tiene quijada.
Enfermedades que se pronostican
  • Problemas cardiovasculares, sobre todo de la válvula mitral.
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos y de la linfa.
  • Trastornos del sistema nervioso.
  • Problemas en la columna y el esternón, sostén de la caja torácica.
  • Ceguera y afecciones visuales.
  • Problemas respiratorios.
  • Enfermedades de transmisión viral y de transmisión sexual.
  • Reumatismo.
Recomendaciones para este año 2022
https://www.instagram.com/p/CLmrmu7j2ZP/

En la Letra del Año de este 2022 se recomienda lo siguiente:

  • Organización en todas las esferas de la vida.
  • Se recomienda dar un pargo a la cabeza, previa consulta con Orunmila.
  • Paciencia y serenidad ante los problemas de la vida.
  • Ser humildes y sencillos, evitar la soberbia y las malas formas.
  • Velar por el cuidado de la higiene y las medidas sanitarias para evitar la propagación de enfermedades contagiosas y/o producidas por vectores.
  • Baldeo de los hogares con agua añilada.
  • Mantener una atención sistemática a los ancestros con sacrificios y ofrendas de todo tipo.
  • Prestar una mayor atención en el hogar a la educación de los niños y jóvenes.
  • Establecer acuerdos favorables sobre políticas migratorias para evitar pérdidas de vidas humanas.
  • Fortalecer el trabajo educativo y social para reducir los hábitos de tabaquismo y alcoholismo en la población.
  • Cuidar y fomentar los programas de atención materno infantil.
  • Respetar la institución del matrimonio.
  • Cumplimentar y recibir Orisanla todo aquel que lo tenga pendiente.
  • Continuar prestando especial atención a los adultos mayores.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Asociación Yoruba de Cuba Letra del AÑo 2022 obatalá religion yoruba

Te puede interesar...

  • Ballet Nacional de Cuba estrena temporada por el aniversario de la ciudad
  • Chucho Valdés nos invita a celebrar el Día Internacional del Jazz
  • Eloy Machado Eloy Machado, el poeta de la rumba nos dejó una obra para atesorar
  • Harold López-Nussa Harold López-Nussa talks at Google desde New York City (+ Video)
  • Review: «Oficio de Isla», de Osvaldo Doimeadiós



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine