Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Literatura","space_id":"banner_cat_110"}
literatura erótica
Literatura

¡Páginas calientes! La mujer cubana y la literatura erótica

8 marzo, 2018 por Karla Castillo

Desde Cincuenta sombras de Grey, para algunas desde antes, entre las fanáticas de la lectura existe alguna devoción por la literatura erótica y las novelas románticas. E.L James, autora de la famosa saga, abrió la ventana por donde se colaron en nuestras vidas páginas llenas de erotismo, sadomasoquismo y romanticismo.

Pero, el objetivo ahora no es debatir sobre el romance tan sensual de Anastasia Steele y Christian Grey, ni hablar de muchas otras novelas que existen de ese tipo a nivel mundial, sino, conocer a dos autoras cubanas que desde nuestra realidad se acercan al erotismo.

literatura erótica[quads id=7]
Cover del libro Cuentos para huir de La Habana

Tenemos a Zulema de la Rúa Fernández, quien ganó el Premio Calendario de narrativa en el 2010 por Cuentos para huir de La Habana, trece obras en las que se juega con algunos estereotipos de la sociedad cubana como el erotismo, las ideologías y el lenguaje popular.

Esta autora nos lleva de la mano por una ciudad que puedes amar o detestar, te enseña cómo ser una bomba sexual, y te cuenta la historia de gente común, con sueños calientes, entre ellos, el ser una actriz porno.

literatura erótica[quads id=7]
Cover del libro La nada cotidiana

Zoé Valdés es otra autora a quien vale la pena conocer. Escribió La nada cotidiana (1995) donde cuenta la vida de Patria, luego Yocandra, a través del discurso en primera persona lleno de miedo, disgusto y aventuras sexuales diversas, narradas con un lenguaje tan descarnado que casi roza lo obsceno.

Las mujeres cubanas llevan en la sangre una especie de calor muy singular, que transmite al bailar, en su caminar, en su manera de escribir. No todas se atreven, no todas revelan ese lado erótico, ni escriben sus fantasías para ser leídas, ¿te atreverías tú?

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba Día de la mujer literatura literatura erótica

Te puede interesar...

  • Caridad Oliver Siete de los poemas más populares de Carilda Oliver
  • Miguel Barnet es reconocido por su aporte al reflejo de las culturas populares
  • Libro que incluye información sobre más de cien artistas visuales de la Isla es presentado en La Habana
  • Leonardo Padura: mantillero, habanero y cubano, por ese orden
  • Programa completo de la XXIX Feria del Libro de La Habana (+pdf)



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine