Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Dise\u00f1o","space_id":"banner_cat_105"}
Diseño

Mujeres al poder: Marié

15 marzo, 2019 por Ailén Rivero

Marié Álvarez Torres, o simplemente Marié, es una joven filóloga devenida diseñadora de modas gracias al impulso de su empeño por lograr un sueño. De niña pintaba el vestuario a las cuquitas. Ya en la universidad, arreglaba su propia ropa y las de sus amigos. Y cuando Cuba abrió una puerta al cuentapropismo, ella entró de frente para crear su propia marca.

Marié / Foto: Esteban / Estudio 50

Libre y diversa es su slogan, y así se ve su ropa, toda unisex. Hemos visto lucir sus diseños a los chicos de BandEra Studio (el pasado julio en el bar Paparazzi), junto a los de Zenit Tattoo Studio en la colección Winter is not coming (en diciembre),  y en su reciente Open Bazar Girlfriend, junto a la fotógrafa Ana Lorena (la pasada semana).

“La marca no quiere establecer distinciones de género, ni de edad, ni de color de la piel. La idea es que te pongas la ropa con que te sientas cómodo”.

Marié es una gran consumidora de revistas de moda. Encuentra sus referentes en el arte, la cultura, y especialmente en la moda europea, sobre todo la de España. “La ropa puede estar bonita, pero si no está bien hecha, no es una buena ropa”, afirma, y por eso además de diseñar de forma empírica, sumó a su formación el corte y costura y el tejido.

View this post on Instagram

Fan de los #tutu 😍😍😍 Foto ➡️ @lore89foto #Marié #marielibreydiversa #yovistomarie #tul #clothes #girls #fashion #style #stylish #clothes #outfit #couture #fashionphotography

A post shared by Marié (@marie.libreydiversa) on Mar 11, 2019 at 12:54pm PDT

Luego de sentir todo el tiempo que en Cuba no encontraba ropa que le gustara, ni a ella ni a sus amigos, decidió hacerla con sus manos. Su mamá, su familia, su fotógrafa Ana Lorena, muchos amigos, la gente de Bandera Studio, de Zenit, su modisto, fueron el dream team que la ayudó a conseguirlo.

“Quise hacer algo con esta necesidad que sentía de vestirme diferente. Y esa fue la primera propuesta: ropa con que la gente se pudiera expresar, que fuera un reflejo de su personalidad. Yo no creo que la moda sea totalmente superficial, básicamente tú eres quien dice de ti, pero la ropa es un medio importante”.

View this post on Instagram

📸@chriserland #Marié #yovistomarie #marielibreydiversa #photomodel #photogenic #photography #photofashion #designers #design #clothes #style #trendy

A post shared by Marié (@marie.libreydiversa) on Jan 3, 2019 at 9:47pm PST

¿Cómo resumirías este tiempo de trabajo hasta llegar a Marié, la marca?

“Mucho esfuerzo y aprendizaje, mucha resistencia, estar segura de lo que estás haciendo y defenderlo, tener mucha confianza en ti y en la gente que está contigo”.

¿Cómo visualizas tu empresa dentro de 10 años, en el futuro?

“Que la gente en el país identifique Marié como una marca cubana, que la vaya a comprar, que la defienda. ¡Después que venga la fashion week y todo lo que quiera venir!… pero primero quiero que la gente lo identifique aquí”.

¿El hecho de ser mujer pone más difíciles las cosas a la hora de emprender un negocio?

“Yo nunca, cuando empecé, pensé en el hecho de que soy mujer. Soy Marié, tenía un sueño y quería  cumplirlo. Muchas veces las limitantes la pones tu misma. Difícil han sido otras cosas, pero no ser mujer”.

¿Cómo crees que tu trabajo puede inspirar a otras mujeres a ser emprendedoras?

“Que vean que es posible, que puedes echar pa’lante tu sueño y defenderlo. Hay miles de dificultades, el camino es largo y fácil no va a ser, pero es posible. La inspiración es esa más que nada: creer que sí se puede”.

Muchos creen que este el año del Girl Power, ¿cómo lo sientes tú?, ¿cómo puede influir esto a impulsar tu trabajo y el de otras mujeres?

“Yo creo que el momento es todos los días. Hay cosas que van a depender de ti y otras que no. Tienes que levantarte todo los días a trabajar, el momento no va a estar, no puedes esperar por eso para hacerlo, sino “serlo” tú misma. El cambio tiene que partir de ti”.

View this post on Instagram

Foto➡️@lore89foto Joyas ➡️@katyocanajoyas Maquillaje ➡️@sandrab.ulloa #Marié #marielibreydiversa #yovistomarie #Winterisnotcoming #fashiondesign #designers #designerlife #designinspiration #style #cubandesigner #habana #outfit #photography #stylish #tutu #trendy

A post shared by Marié (@marie.libreydiversa) on Dec 16, 2018 at 9:43pm PST

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: #diseño cubano #Marié #mujeres #Mujeres al poder #mujeres influyentes

Te puede interesar...

  • Idania del Río Mujeres al poder: Idania del Río
  • Luis Ramírez Luis Ramírez: Entre la pasión y la utilidad
  • «Ilustreichon Nao»: muestra de ilustración contemporánea cubana
  • Foto: Gian Carlo Marzall Mujeres al poder: Dador
  • Clandestina goes Global



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine