Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Manuel Mendive
Artes Plásticas

Manuel Mendive: La naturaleza, el espíritu y el hombre como esencia en el Centro Kennedy

15 mayo, 2018 por Redacción VISTAR

Manuel Mendive tomó la esencia de su instalación La Naturaleza, El Espíritu y El Hombre, ubicada en el Salón de los Estados del Centro Kennedy para llevarla a una nueva obra.

Manuel Mendive
Manuel Mendive./ Foto: Tomada de Prensa Latina

El artista de la plástica se basó en las esculturas incluidas en esa instalación para pintar frente a todos en el teatro Eisenhower, en un performance que unió además música y danza.

Se trata del principio de la vida y cómo se creó esta tierra, sobre el hecho de tomar la naturaleza, el espíritu y el hombre como punto de partida tanto para sus esculturas como para el performance de este lunes, explicó Mendive a Prensa Latina.

El público pudo ver al artista mientras creaba pájaros, árboles y formas que funden lo humano y lo animal sobre un lienzo. Algunos subieron al escenario para apreciar de cerca ese momento creativo.

Pusieron música al ambiente el saxofonista Yosvany Terry, el percusionista Mauricio Herrera, ambos cubanos radicados en Nueva York, y el pianista clásico Adonis González, quien vive en Atlanta. Juntos interpretaron melodías capaces de evocar ambientes silvestres y esencias afrocubanas.

Manuel Mendive
Foto: Tomada de Prensa Latina

La danza llegó poco después a través de cuatro bailarines, quienes lucían sus cuerpos dibujados por Manuel Mendive. “Siempre subrayo la belleza del cuerpo”, indicó.

Los presentes, además de ver a uno de lo más importantes creadores de Cuba en acción, se llevaron un recuerdo físico de la noche. Los bailarines repartieron hojas de árbol adornadas y firmadas por Mendive.

Como parte del festival Artes de Cuba: De la Isla al Mundo, quienes se acerquen al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C hasta el 3 de junio podrán disfrutar de la obra de artistas cubanos de las dos orillas como Roberto Fabelo, Estereo Segura, José Parlá y Emilio Pérez.

Tags: arte Centro Kennedy Cuba Festival Artes de Cuba: de la Isla al mundo Manuel Mendive

Te puede interesar...

  • Ares (nos) dibuja
  • Plañideras, el performance de Fabelo Hung en la Galería Taller Gorría
  • #Libre, nuevo proyecto de May Reguera
  • JR JR quiere regresar a Cuba para hacer arte en varios lugares de la Isla
  • Yemayá, Oshún y otras deidades yorubas hermosamente retratadas por Harmonia Rosales



Lo más visto esta semana

Publicidad

VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok