Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
top 2o vistar
Música

Los temas más pegados de Cuba en los últimos 20 años

7 enero, 2020 por Redacción VISTAR

Los equipos de magazine AM:PM y VISTAR selecionaron los 20 temas que marcaron el panorama musical cubano durante los últimos 20 años. Puedes verlo en nuestro YouTube Playlist.

1- A LO CUBANO. Orishas, 2000

Todos recordamos el tema con esa sonoridad que colocó al hip hop en un momento único y catapultó mundialmente a la agrupación.


2- NO JUEGUES CON MI SOLEDAD. Buena Fe, 2001

Canción que se convirtió en un himno, no solo para los más jóvenes. Increíble manera de debutar para unos artistas que defendían la trova desde el oriente de Cuba.


3- QUIÉN TIRÓ LA TIZA. Clan 537 (Molano), 2002

El sencillo más recordado de la banda, de aquellos que se instauran en el imaginario popular.


4- UN MONTÓN DE ESTRELLAS. Polo Montañez, 2004

Son genuino y natural, una de las más de 100 composiciones de Polo Montañez que causaron un efecto especial en el gusto de los cubanos y latinos.


5- HABANA BLUES. X Alfonso, 2005

Tras el éxito de la película Habana Blues, el tema con sonido alternativo se transformó en uno de los más escuchados por los jóvenes.


6- AÑORANZA POR LA CONGA. Sur Caribe, 2005

Este era el tema con el que terminaban todas las celebraciones en Cuba. Una creación de la orquesta santiaguera Sur Caribe que traslada el carnaval santiaguero a cada festividad.


7- NO MONEY. Interactivo, 2005

Inconfundible propuesta musical de Yusa en pura interacción con sus talentosos colegas y su increíble bajeo.


8- LA TUBA. Elvis Manuel, 2007

Inicio de la racha de popularidad dominada por la fusión de reggaeton y ritmos caribeños.


9- LA ESTAFA DEL BABALAWO. Kola Loka, 2009

Este hit que atrapó a todos con su sonoridad caribeña y su historia con gran sentido del humor y de realidad.


10- EL ATROPELLO. Los Aldeanos, 2009

Una pieza cruda, puros alfileres como dicen estos raperos. Un tema cargado de punchlines que encierran el sentido crítico del discurso que desde el underground edifica el grupo.


11- CUÉNTAME, Charanga Habanera ft. Chacal, 2009

Regreso a los números uno de la banda de timba en alianza con uno de los exponentes más completos del del género urbano.


12- SI SE VA A FORMAR QUE SE FORME. Los 4, 2010

El reggaeton con timba empezaba a dominar, fórmula de este cuarteto que lo mezcla con el rap.


13- UN AÑO DESPUÉS (LA COSTURERA). Van Van, 2011

Este tema ubicó a Van Van nuevamente dentro de los hit parades, demostrando la vigencia total del sonido del tren de la música cubana.


14- CERRO CERRAO. Insurrecto, 2011

Desde el lugar de nacimiento del rapero, el coro a ritmo de reggaeton «qué estás formando tú» emergió para siempre en la banda sonora de los cubanos.


15- PASAPORTE. Havana d´Primera, 2013

Continuidad de la buena racha de la timba, algo así como un resurgir dentro de tanto reggaeton y fusiones. Esta se asentó como una de las alineaciones musicales más populares.


16- BAILANDO. Enrique Iglesias ft. Descemer Bueno y Gente de Zona

Uno de los temas cubanos que más sonó en el mundo. Rotundo éxito que abrió la puerta ancha a la industria musical a Gente de Zona.


17- LA GOZADERA. Yoruba Andabo, 2015

Ejemplo de la riqueza cultural cubana. Colocó a la rumba dentro de lo más gozado y sonado del 2015.


18- HASTA QUE SE SEQUE EL MALECÓN. Jacob Forever, 2015

La pista de reggaeton que más sonó durante ese año. Marcó el regreso de Jacob a la escena urbana y estuvo nominada al Premio Grammy Latino.


19- ME VOY. Cimafunk, 2018

Uno de los mejores debuts en el panorama musical cubano de los últimos tiempos, con su afro cuban funk que sigue escalando por el mundo.


20- BAJANDA. Chocolate Mc, 2018

Una de esas creaciones que sorprenden y desconciertan. Tema de reggaeton que goza de un montón de versiones desde los lugares más insospechados del mundo.


Entra a nuestro playlist en YouTube

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: buena fe Charanga Habanera Chocolate MC Cimafunk elvis manuel gente de zona Havana D´ Primera insurrecto Interactivo Jacob Forever kola loka Los 4 los aldeanos orishas polo montañez sur caribe van van x alfonso yoruba andabo

Te puede interesar...

  • DJ Yus DJ Yus se estrena como cantante junto al Chacal y El Micha
  • Carlos Varela y Daymé Arocena por primera vez juntos en «Parte del juego»
  • La maquinaria de Formell no se detiene a cinco años de su muerte
  • Latin Grammy Omara Portuondo: la novia del Feeling cantó otra vez a La Habana
  • El Micha Estreno: El Micha suma, resta y baila salsa con Gilberto Santa Rosa (+ Video)



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine