Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Jorge Jr.: “Siempre te voy a vender lo que quieres ver”

22 marzo, 2021 por Jorge Peré

Yo sé quién soy y hacia dónde voy; sé lo que hecho y lo que significan Los 4 y Jorge Jr. para el reggaetón de esta Isla.

Jorge Jr. Foto: Gabriel Guerra Bianchini
¿Cuánto ha cambiado en el proyecto Los 4 desde su inicio hasta ahora?

Ha cambiado mucho. Para nadie es secreto que han sucedido varias trasformaciones en todo este tiempo, y las transformaciones te obligan al cambio. Por ejemplo: al salir Damián y entrar Norlan, hubo que hacer cambios en el repertorio y la forma de trabajo; aunque no mucho, pues seguía siendo un trabajo entre tres.

Ya al salir El Príncipe tuvimos que reducirnos a un formato de dos, y cambiar algunas cosas que veníamos haciendo desde el principio. Después vino la entrada de Yomil y fue como volver a los inicios, al formato original. Y ahora que decidí comenzar mi carrera solo, se nota muchísimo más el cambio. 

He comenzado por mirar atrás y analizar todo desde el principio, desde Eddy K. Siento que ya no estoy pensando como un rapero, sino como un productor. Estoy pensando en cómo dejar un legado musical; en cómo la música de Los 4 puede llegarle mejor a todos los públicos.

Creo que ahora comienza una etapa de mayor madurez para Los 4. Haber sobrevivido a tantas transformaciones nos ha hecho más fuertes y nos ha permitido enfocarnos mejor en lo que queremos y en cómo lograrlo.

Jorge Jr. Foto: Gabriel Guerra Bianchini
¿Qué piensa Jorge Jr. de ese “recuento del género en Cuba” que suele partir de Elvis Manuel, olvidando toda la historia y los exponentes que venían desde mucho antes?

Yo sé quién soy y hacia dónde voy. Yo sé lo que hecho, lo que significa Los 4 para el reggaetón de esta Isla.

A veces me siento a escuchar a los jóvenes exponentes y me pregunto si en realidad tienen conocimiento de lo que ha sido el género en Cuba. Antes de hablar hay que saber muchas cosas: tienes que saber qué fue Triángulo Oscuro, SBS, Cubanito 20-02, Candyman… La gente que iniciamos esto cuando no había nada.

Respeto y me gustan mucho las cosas que se están haciendo ahora. Pero no se puede hablar de reggaetón cubano sin hablar de Los 4. Eso no existe. Porque por cualquier cuadra que tú cojas yo voy a estar ahí… Todos los caminos van a conducirte a Los 4.

Mi respeto pa´ Gente de Zona, pa´ Adonis MC Represent, El Insurrecto, para mucha gente que estaba ahí o que llegaron después. Pero hay una historia.

Elvis Manuel fue un exponente muy bueno, con una voz fresca, potente, que se pegó mucho en su momento. Lamentablemente no logró vivir un poco más a ver hasta qué punto llegaba. Pero fíjate si es complicado decir que él era el caballo, que cuando él estaba tenía por arriba a unos cuantos exponentes. Estaba Gente de Zona, El Micha, nosotros… Elvis estaba entre los grandes pero no llegó a ser aquel ícono que se dice.  

Jorge Jr. Foto: Gabriel Guerra Bianchini
Los 4 crea un estilo propio, distintivo; un sello musical que todos reconocen y que no ha dejado de ser popular. ¿Cómo llegas a esa fórmula tan bien recibida por todos los públicos?

Soy muy autocrítico y entiendo que todo en exceso es malo. Los 4 tuvo un momento que no se bajaba de la cima, pero han surgido nuevos estilos, nuevos exponentes, y es normal que la gente quiera probar cosas distintas.  

Yo sé cuál es el camino para llegarle al de 18 y al de 50. Ya eso lo sé. Ahora mismo seguimos una línea que no creo que esté tan lejos de eso. Lo que pasa es que encontré tanto el camino que seguí de largo por ahí. Pero somos, como dice El Taiger, “un monstruo dormido”. Por eso no nos afecta quien está pega´o, ni lo que se usa. Nosotros hacemos lo nuestro como mejor sabemos, fieles a un estilo que el mundo entero reconoce y respeta. Esa creo que es la clave de todo.  

Respecto al “reparto” creo que es un estilo parecido al timbatón pero mucho menos logrado. Al “reparto” le faltan muchos elementos. Le falta concepto de piano, de bajo, muchos breaks… Se ha vuelto un fenómeno porque suena fuerte, pero es algo muy simple, con muy pocas soluciones musicales. El timbatón, en cambio, sí tiene complejidades que obligan a saber de música, instrumentos, arreglos.

Hablemos de las polémicas, que han sido algo constante en tu carrera. ¿Cómo sientes que estas han influido en ti como artista?

Las polémicas siempre te restan, nunca te suman. 

Pero yo pienso que uno debe venderse como te acepta el público, los seguidores. A mí me tienen como un tipo agresivo, que no me quedo callado ante a nadie. A la vez que yo deje de ser esa persona, dejo de ser yo. 

Hay gente que me dice: “veo todas tus directas, se me están yendo los megas contigo”. Entonces siento que hay mucha gente que necesita verme… Siempre hay un tema, y cuando no la cojo conmigo mismo. Eso sí, sin pasarme de la raya.

Jorge Jr. Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Yo siempre te voy a vender a ti lo que tú quieres ver. Porque si mañana aparezco cantando boleros, y con un sombrero de flores, y arriba de una canoa… ¡na´! Ese no es el Jorgito al que tú estás adaptado. El Jorgito al que todos están adaptados es el que llega con la fiesta andando y hay que decir: “¡Ño! ¡Mira quién llegó! ¡Qué pesa´o este tipo!”

Pero ese pesa´o cuando te saca el producto hay que contar con él. Y los likes, positivos y negativos, son likes. Los view igual. Entonces, yo ya he entendido cómo es que funciona eso, y el camino que me tocó a mí es el que te dije desde un principio.

El Jorgito polémico es el que es. No hay otro.

¿Qué podemos esperar de este nuevo disco que has lanzado recientemente?

Antes que todo quiero agradecerle a Batule por soportar mis pesadeces. Este disco está hecho desde la misma idea de Privilegio, pero con tres mujeres. La voz femenina siempre refresca y te hace moverte igualmente. Es un disco que está hecho para ser escuchado, aunque a mitad de camino tienes que pararte y bailar. Tiene toda la picardía de Los 4.    

Jorge Jr. Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Escogimos a tres excelentes cantantes: Tania Pantoja, Laritza Bacallao y La Diosa. Cada una desde su estilo defiende los temas.

Cuando escuchen esa mezcla van a pensar como yo: esto es línea por arriba de segunda. Además, es mi comienzo como solista, aunque no voy a trabajar completamente solo. Siempre voy a tener mis invitados.

¿Qué opinión tiene Jorge Jr. sobre lo que está pasando con el género cubano, ya sea dentro o fuera de la Isla?

No le veo un futuro bueno al género. Estamos muy divididos. Las redes sociales nos están azotando mucho. Por defender intereses ajenos estamos dejando de ser nosotros, no estamos más unidos. A decir verdad, no le veo un futuro a esto.

Antes estábamos todos en la Isla y tal vez por eso éramos más unidos. Pero ahora hay gente dentro y gente fuera. Y los que llevamos más tiempo en esto no nos hemos ocupado de nombrar sucesores y herederos.

 Cuestionario VISTAR

Color preferido: Rojo

Momento del día: Mediodía

Comida preferida: La que venga… menos el pescado

¿Qué otra cosa si no fuera la música? El deporte

¿Qué deporte? Deportes de combate. Y el baloncesto.

¿Playa o piscina? Playa

¿Madrid o Barca? Barca

Cualidad que admiras en las personas: La honestidad, que siempre está en los ojos.

La frase que más te ofende: Nunca te voy a fallar

Confianza: No confío en nadie

Polémica: Mi fuerte

Industriales: 100%

Van Van: 100%

Eduardo Mora: Una parte de mi vida

La geografía: Mis primeros pasos

Damián: Una parte de Los 4

Batule: La bomba

Cuba: Lo que soy

La música: Mi vida

Jorge Jr: Un tipo polémico

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Jorge Jr Los 4 reggaeton cubano timbaton

Te puede interesar...

  • La gran noche de la música cubana en los Latin Grammy 2022. Todos los premiados
  • Leniel Mesa Jacob Forever y Lenier Mesa graban videoclip en Cuba
  • Gente de Zona y El Micha Gente de Zona y El Micha anuncian concierto
  • Yomil y el Dany Confirmado: ¡Yomil y el Dany en el Watsco Centrer de Miami!
  • World Circuit Records lanza un disco homenaje por el 25 aniversario del Buena Vista Social Club



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine