
Hotel Saratoga: las causas de la explosión y todo lo que sabemos hasta ahora

En la mañana del pasado viernes 6 de mayo La Habana fue sacudida por una explosión en el hotel Saratoga. A partir de ese momento, y tras la sorpresa de la trágica noticia, había que descubrir el porqué de la explosión y rescatar a las víctimas: la rapidez era imprescindible.
¿Qué pasó realmente en el Saratoga?
Minutos después de lo sucedido, las personas cercanas al lugar sintieron olor a gas, por lo que presumiblemente un escape de combustible habría sido la causa. Aunque en el inicio se desconocía el porqué de la explosión, la posibilidad de que se tratara de una bomba o un atentado se fue descartando rápidamente.
Alexis Acosta Silva, intendente de La Habana Vieja, explicaba la causa. En el hotel Saratoga, que se encontraba en reparaciones, un camión cisterna de la empresa Cupet estaba llenando una bala (tipo de depósito) de gas licuado en el hotel.
Es el cocinero quien detecta que hay un fallo, pues siente el olor a gas. Al revisar las conexiones, en la manguera de abastecimiento descubre una fisura, y es eso lo que provoca la explosión.
Los datos hasta ahora…
Más de 90 horas han pasado después del accidente en el Saratoga. El trabajo allí no se detiene, pues aún hay personas desaparecidas y mucho peligro en el área por posibles derrumbes.
El trabajo de rescate es lento, pues por el riesgo que aún persiste en el área no se puede ir más rápido. El primer paso que tuvieron que dar fue extraer de los escombros el camión cisterna (aún con combustible) del lugar, por el peligro que representaba ante nuevos escapes de gas y explosiones.
Bomberos y rescatistas, con la ayuda de la brigada canina, han podido avanzar ya hasta el área del sótano del hotel, con la constante retirada de escombros.
Edificios afectados
El hotel Saratoga, lugar de la explosión, quedó totalmente afectado. Las fachadas de varios pisos fueron destruidas y todo el lugar tiene riesgo inminente de derrumbe. Por supuesto, con una explosión de tal magnitud, no solo el hotel sufrió daños.
En total hay 23 edificaciones que tienen daños en mayor o menor medida. Varios edificios familiares cercanos están afectados y serán reparados, o incluso demolidos.
Otros edificios cercanos que sufrieron daños:
- Escuela primaria Concepción Arenal de Aponte
- Teatro Martí
- Asociación Yoruba de Cuba
- Templo bautista El Calvario
- Capitolio Nacional
Además, a causa de la explosión siete autos, cuatro de ellos particulares, que se encontraban parqueados o cerca del lugar también fueron afectados.
Heridos y fallecidos a consecuencia de la explosión
Hasta el momento hay 41 personas que lamentablemente fallecieron a causa de la explosión. De ellas, solo una, encontrada en horas de la madrugada, aún está sin identificar.
Todavía hay tres personas, trabajadores del hotel Saratoga, que están desaparecidas.
A los hospitales Calixto García, Juan Manuel Márquez, Clínico Quirúrgico Freyre de Andrade, Hermanos Ameijeiras, Miguel Henríquez, Fructuoso Rodríguez, Instituto de Neurobiología y Neurocirugía y Hospital Universitario Pediátrico Docente Centro Habana se han trasladado a las víctimas del accidente en el Saratoga. Aún hay 18 personas ingresadas: 6 de ellas reportadas como críticas, 3 graves y 9 de cuidado.
Asimismo, fueron rescatados dos perritos que se encontraban atrapados en los apartamentos donde vivían. Chusa y Sultán fueron atendidos y no tienen daños físicos.
Donaciones
Las donaciones de sangre fueron la primera ayuda en llegar, casi de manera simultánea a lo sucedido. El Banco Provincial de Sangre de 23 y 2, en El Vedado, fue el primero en recibir una avalancha de personas. Todos los bancos de sangre municipales recibieron donaciones de las personas que cumplían los requisitos y quisieron ayudar.
No han sido pocas las personas fallecidas como consecuencia de la explosión, pero también muchas han perdido todo lo que tenían, pues sus casas son ahora escombros.
Estas personas se encuentran evacuadas en la Villa Panamericana o en casa de familiares y amigos. Mientras, las donaciones para ayudarlas llegan desde muchos lugares:
- Universidad de La Habana, en sus diferentes facultades y en su sede central.
- Almacenes de San José, en el puerto de La Habana Vieja.
- Habilitación de dos cuentas bancarias para el que desee contribuir monetariamente con las familias.
- La marca de ropa Clandestina.
- Sede Nacional de los CDR, en Línea y L, Vedado.
- El Mejunje, en Santa Clara, pero también en Güines y otros lugares del país.
- Restaurantes y paladares en La Habana contribuyen con apoyo a los rescatistas, así como servicios de mensajería, como los bicicleteros o Mandao.
La Habana de luto
Después de lo sucedido muchas personas han quedado conmocionadas. La ayuda, como ya mencionamos, ha llegado de todas partes, pero también el apoyo emocional.
Muchas actividades fueron suspendidas este fin de semana, como la celebración del Día del Son el pasado día 8. Fábrica de Arte, por ejemplo, fue una de las instituciones que decidió no abrir sus puertas, en respeto por el luto de la tragedia.
El Cenesex, por su parte, suspendió las actividades festivas previstas para mayo en las Jornadas Cubanas Contra la Homofobia y la Transfobia.
Desde VISTAR, nos sumamos al apoyo y a las condolencias a familiares y amigos de las víctimas. Estaremos al tanto de próximas noticias relacionadas con la explosión del hotel Saratoga y las personas que continúan desaparecidas.