El Festival Eyeife regresa con más música electrónica
Diciembre viene cargado de eventos este año. A la programación habitual de celebraciones se suma el Festival Eyeife, que en su primera edición, en septiembre de 2017, regaló un evento dedicado, en su mayoría, a la música electrónica y su mezcla con las raíces culturales cubanas.
En 2018 su equipo organizador mantiene el propósito de aproximar las más diversas manifestaciones de la música cubana a la electrónica. Especialmente pensada para los más jóvenes, esta segunda edición pretende regalar una propuesta aun mejor y para ello ha mudado su escenario al Parque Almendares y promete reunir un line up de talentosos artistas cubanos y extranjeros.
[quads id=7]El pasado año el Festival logró sumar alrededor de 10 000 jóvenes en los escenarios del Instituto Superior de Arte para disfrutar de más de 100 artistas cubanos e internacionales. Las actuaciones del DJ/ productor mexicano Bishop, Chancha Circuito, de Argentina y Chip E, de Estados Unidos, uno de los pioneros del house en la ciudad de Chicago, fueron de los momentos más especiales.
Con la idea de ubicar a La Habana en el circuito mundial de los festivales de música electrónica, Eyeife prevé regalar un cartel colmado de artistas de gran empuje en cada noche de presentaciones. A medida que se acerca la fecha del evento, se confirman otros invitados de los que se puede conocer en la página oficial del Eyeife, así como en sus redes sociales.
[quads id=7]Entre los invitados extranjeros destaca la presencia de los ya confirmados DJ Maybe’s y DJ Ghost, ambos de Londres, y los mexicanos Tom & Collins. De Cuba podremos disfrutar de los ya veteranos en las máquinas, DJoy de Cuba y Lejardi, los chicos de House Republic, y agrupaciones como Cimafunk y New World, el ballet Rakatán, entre otros.
[quads id=7]Eyeife pretende expandir todas las posibilidades de interacción con el público para ello ha preparado un programa de actividades encabezadas por talleres teóricos y, por supuesto, los conciertos.
