Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Fallece Juan Padrón, creador del dibujo animado cubano más popular de todos los tiempos

24 marzo, 2020 por Redacción VISTAR

Juan Padrón, autor del dibujo animado cubano más popular de todos los tiempos, Elpidio Valdés, no venció la última carga al machete que le preparó la vida. Justo cuando cumple 50 años la primera publicación de las historietas del superhéroe cubano en el entonces semanario Pionero, marchó físicamente Juan Padrón, “el último mambí”, como lo nombran sus hijos, a causa de una enfermedad pulmonar.

Juan Padrón
Juan Padrón / Foto: vía Ian Padrón

El caricaturista, animador, ilustrador, historietista, guionista, humorista gráfico, historiador del arte y cubano con mayúsculas, se despidió a los 73 años de vida. Dueño de una obra arraigada como pocas en el imaginario popular, Padrón es el responsable de decenas de aventuras, cortos y largometrajes animados que hemos disfrutado los nacidos en esta Isla.

Juan Padrón y la animación cubana

La popularidad absoluta de su inmortal Elpidio Valdés junto al largometraje Vampiros en La Habana, constituyen clásicos de la animación cubana. Juan y su obra son un ejemplo de evolución conceptual y técnica. Transitó de la animación más básica hasta los gráficos generados por computadoras. 

Con una carrera artística de más de cincuenta años, su labor goza de reconocimiento internacional. Fue conocido tanto por sus creaciones individuales como por las colaboraciones con otros colegas. Ejemplo fue el humorista gráfico argentino Quino (Joaquín Lavado), padre del famoso personaje Mafalda, junto a quien realizó la serie Quinoscopios.

Pero la genialidad de Padrón no reside solamente en la demarcación de un estilo de animación. La grandeza de su obra habita en su presencia en la cotidianidad del cubano, donde quiera que se encuentre. Allí donde el argot popular se apropia para siempre de los parlamentos de cada uno de los personajes de sus dibujos animados. 

Muchas son las deudas para con Juan que la cultura cubana, la historia y la industria del entretenimiento podrían ayudar a saldar. Cuba debe cumplir el sueño de Padrón y enaltecer su memoria poniendo en las manos de todos los niños la réplica hecha juguete de Elpidio y el resto de los personajes tan queridos por los cubanos. 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Animación cubana Cine cubano Elpidio valdes juan padron



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine