
Estos son los artistas cubanos que están triunfando en las plataformas digitales
En estos días varios artistas cubanos han tenido un asombroso éxito en algunas de las plataformas digitales más grandes del mundo, como Spotify, Deezer y Tidal.

La canción «Deja la tristeza», de Leoni Torres, que salió con motivo del 14 de febrero, ha subido hasta el lugar 7 de de la lista Tropical Rising (Spotify), hasta el 1 de lista Pura Salsa (Deezer) y estuvo incluida dentro de las novedades de la semana de Deezer en el lugar 28 y dentro de la lista Casa Tropical (Tidal), que no publica un orden de los temas. Por si fuera poco, «Mejor sin ti», en la que Leoni colabora con el dúo Gente de Zona, salida el verano pasado, ha subido hasta el lugar 2 en la lista Salsa de Puerto Rico (Deezer).
«Dementes» de Sandra Cires, también estrenado con motivo del 14 de febrero, está en el lugar 32 de la lista Viral Latino (Spotify) y en el lugar 1 de la lista Dale Reggaeton (Deezer).
Y la canción «La Habana sí» de Los Van Van, que salió en enero, ha logrado colarse entre las novedades de Spotify, y ha subido hasta el lugar 21 de su lista Tropical Rising. Además, el tema llegó a estar en el lugar 2 de la lista Pura Salsa (Deezer), de la que los artistas se han convertido en imagen de portada.
Spotify tiene 271 millones de usuarios alrededor del mundo. Deezer, 16 millones y Tidal alrededor de 3 millones.
Tanto Leoni Torres como Sandra Cires y Los Van Van son distribuidos en dichas plataformas por la agencia Puntilla Music, surgida con la intención de representar a artistas latinos en el mercado internacional. VISTAR hizo una entrevista hace unos meses a su CEO, Claudio Pairot, en la que habló de sus ambiciosos planes para el futuro. «No hay otra opción que generar un profundo cambio en la industria de la música. Nuestro foco dentro de lo que hacemos como agencia de marketing, son las estrategias de contenido, cómo crecer los canales de estos artistas, cómo aumentar la presencia de la música con estrategias en función de sus audiencias», comentó .
Puntilla Music, que ya ha trabajado con nombres como Marc Anthony y Gente de Zona, ha conseguido posicionar a estos cantantes en las plataformas digitales como ningún sello o agencia cubana lo había hecho antes, y puede ser solo el inicio de una revolución en la industria.