
¿Dónde se quedan las celebridades cuando viajan a Cuba?
Poner un dedo en el mapa y escoger el destino ideal para vacacionar, no es algo que se tome a la ligera, especialmente si hablamos de celebridades. Cuando se trata de pescar un respiro en medio de su ajetreada agenda, altos estándares de comodidad y lujo están en el top de su lista.
Sabemos que la Isla sigue de moda y por una buena razón. Considerada como uno de los destinos más exóticos e intrigantes del mundo, Cuba es un imán para los famosos, después de todo… ¿quién puede resistirse a probar la fruta prohibida del Caribe?
Beyoncé, Jay Z, Rihanna, Naomi Campbell, Paris Hilton, Penélope Cruz, el Príncipe Carlos de Gales, Camilla Parker Bowles… La lista de estrellas que han visitado el archipiélago es larga y parece seguir creciendo. Ya sea en el caso histórico de la capital o en las paradisiacas playas cubanas, donde comparten espacio con turistas, admiradores y reporteros, se les ha visto disfrutar de verdaderas experiencias culturales, gastronómicas y paisajísticas… Pero ¿alguna vez te has preguntado qué hoteles cumplen las expectativas de los famosos?
Hotel Nacional
Este top comienza con uno de los hoteles más icónicos de Cuba. Catalogado como Monumento Nacional y Hotel Museo, no es sorpresa que desde su inauguración en los años treinta, cientos de personalidades hayan transitado por sus salas. Entre ellas, los escritores Rómulo Gallegos, Ernest Hemingway, Nelson Rockefeller, Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, el Príncipe de Gales Eduardo VIII, el Barón Thyssen Stephen Boonemiza y los Duques de Windsor. Dentro del mundo de las artes audiovisuales se han hospedado también en el edificio Marlon Brando, Rita Hayworth, Libertad Lamarque, Cantinflas, Nat King Cole, Buster Keaton, Francis Ford Coppola, entre otros. El Hotel Nacional es también la sede del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, el cual cada año reúne a las personalidades más emblemáticas del séptimo arte.

Hotel Saratoga
En las inmediaciones del Parque Central y el Capitolio se erige este inmueble de ecléctica arquitectura. Es probablemente uno de los hoteles más populares de La Habana. Fe de ello lo dan las distintas personalidades que han dejado memoria de su paso por el Saratoga. Entre ellas se encuentran Beyoncé y Jay Z, quienes viajaron a la capital en el 2013 para celebrar su aniversario de bodas. Asimismo, Madonna y su hija Lourdes apostaron por hospedarse en este inmueble durante su primera visita a Cuba en el 2016.

Gran Hotel Manzana Kempinski
La historia de este inmueble se remonta a 1894 y 1917, cuando fue construido inicialmente como la primera galería comercial de estilo europeo en Cuba. Pero, desde que la icónica Manzana de Gómez abrió sus puertas en el 2017, rebautizada como Gran Hotel Manzana Kempinski, ha sido el foco de atención de locales y turistas de todas partes del mundo.
Hoy está catalogado como el primer hotel de lujo en Cuba, con hermosas vistas al Capitolio y al Gran Teatro de La Habana desde todos sus niveles. No por gusto, en el corto tiempo desde su reapertura, numerosos famosos ya han transitado por sus pasillos. Entre ellos, el popular presentador de televisión británico Jeff Brazier, quien decidió hospedarse en el Manzana para disfrutar de su luna de miel con Kate Dwyer y, recientemente, los reconocidos actores Gael García Bernal y Edgar Ramírez apostaron por hospedarse en el lujoso hotel Gran Manzana Kempinski, mientras se filma en la Isla la película Red Avispa.

Meliá Habana
Con vistas al litoral habanero, el hotel Meliá Habana de cinco estrellas cuenta, entre sus atributos más significativos, con la piscina más grande de todos los hoteles de la capital, así como habitaciones de lujo con comodidades increíbles. Pero este inmueble también es reconocido por ser aquel donde se hospedó el vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger quien viajó a Cuba en octubre del 2015 junto a sus hijos. Tres años después, durante su segunda visita a la Isla para la filmación de la cinta Guava Island, Rihanna también optó por la privacidad que brinda este hotel y la discreción de su staff para una estancia pacífica.

Hotel Tryp Habana Libre
Situado en el corazón del Vedado, historia y arquitectura confluyen en este lugar. Es un punto de obligada referencia para quien visita la capital. El Habana Libre fue diseñado a finales de los años cincuenta por la compañía norteamericana Welton Becket & Associates, en colaboración con la firma cubana Arroyo-Menéndez y, en su momento, estuvo catalogado como el hotel más alto de Latinoamérica. Este inmueble atesora verdaderos ejemplares de la plástica cubana como el gigantesco mural de la cubana Amelia Peláez, el mural “Las Antillas”, de René Portocarrero, entre otros. En el 2013, el francés Alain Robert, conocido como el “Hombre Araña”, escaló en 28 minutos y ante la mirada atónita de una multitud, el Hotel Habana Libre.
No es casual que a lo largo de los años este hotel haya atraído a un gran número de celebridades. Entre ellas, a la primera mujer cosmonauta, Valentina Tereskova, la actriz norteamericana Elizabeth (Liz) Taylor, ex esposa en aquel entonces de Nicky Hilton, Sara Montiel, la cupletista española, y Cantinflas.
En el 2015 durante su visita a Cuba, Paris Hilton público en sus redes sociales una foto en el Habana Libre sobre la cual expresó: “Posando delante del original “Habana Hilton Hotel” que mi bisabuelo Conrad abrió aquí en 1958.”

Hotel Capri
Al igual que el Habana Libre, El “Capri”, es otro emblemático inmueble de la capital con mucha historia. Después de un tiempo de remodelación, reabrió sus puertas en el 2014. El nuevo Capri todavía conserva esas vibras retro de los años cincuenta. Parece salido de un filme de gánsteres, pues es capaz de trasladarnos a los tiempos en que la mafia estadounidense se hospedaba en este hotel; se dice que a su primera inauguración en la noche del 27 de noviembre de 1957 asistió el mismísimo Santo Trafficante. Lo cierto es que, desde sus primeros años, el Capri se convirtió en un hotel de moda con el poder de despertar la curiosidad de sus visitantes. Entre sus huéspedes más ilustres estuvieron Frank Sinatra, Nat King Cole, Ana Belén, Mario Benedetti, Víctor Manuel, Robert de Niro, Harry Belafonte, Francisco (Paco) Rabal, entre otros.
