Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Fonoma 2020","pub_id":"pub_69","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

Así lucían doce artistas cubanos antes de alcanzar el éxito

30 abril, 2020 por Addiley Palancar Guerra

Nadie duda la marcha implacable del tiempo. La erosión del cuerpo lejos de mellar el ímpetu, acumula en piezas de rompecabezas esos hechos que transcurren, a los que llamamos experiencias, metas cumplidas, fracasos, logros o simplemente recuerdos. Aquí mostramos fotos de doce artistas cubanos antes y después de alcanzar la fama. ¿Cuál es tu favorito?

Kelvis Ochoa

Doce artistas cubanos
Kelvis Ochoa

¡Lo más grande de la vida! Eso es este niño que creció entre los sonidos del órgano oriental cubano y el sucu sucu de la Isla de la Juventud. De esa mezcla fortuita está hecho Kelvis Ochoa (1970), uno de los compositores cubanos más auténticos. Reconocido en Cuba a partir de su intervención en los proyectos discográficos de la inolvidable Habana Abierta. Hasta la actualidad Kelvis mantiene una carrera de creación constante, que tiene como puerto su familia, La Habana y el amor por el arte culinario.

Carlos Acosta

Doce artistas cubanos
Carlos Acosta

El argumento de la vida real del bailarín, coreógrafo, creador de Acosta Danza y director del Royal Ballet de Birmingham, Carlos Acosta (1973), rompió todos los estereotipos. Su inserción como estudiante de ballet clásico, el ser negro y nacer en un barrio marginal en la periferia de La Habana, es la historia que lo acompaña para siempre. Pero el talento se impuso, y es uno de los bailarines cubanos que han conquistado los escenarios más elitistas del mundo de la danza clásica y contemporánea.

Haila María Mompié

Doce artistas cubanos
Haila María Mompié

Cubana glamurosa hasta los tuétanos, la cantante cubana Haila María Mompié (1974), no teme desempolvar instantáneas de su niñez y juventud. Haila comienza su bregar musical por varias bandas a inicios de los noventa, aunque alcanza la popularidad con la agrupación de timba Bamboleo. Desde entonces ha sido un ícono nacional de la interpretación musical y de la moda, pero siempre apegada al pueblo.

Sandra Cires

Doce artistas cubanos
Sandra Cires

Originaria de Pinar del Río es Sandra Cires (1976), la youtuber de origen cubano más famosa, que supera los 13 millones de suscriptores. La influencer cautivó a sus seguidores con una foto de pequeña, donde muestra la misma sonrisa con la que ha conquistado millones de fans. Sandra es además cantante y defiende por estos días su single «Dementes», con un clip filmado en Cuba.

Luis Silva

Doce artistas cubanos
Luis Silva

Así lucían Luis Silva (1978) y su esposa Yarisley Martínez al casarse en agosto de 2002, justo cuando él se graduaba en la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de La Habana. Quién podría imaginar que siendo tan jóvenes seguirían juntos hasta la actualidad con una hermosa familia. Silva se convertiría en el humorista más popular de Cuba, con su personaje de Pánfilo Epifanio.

El Micha

Doce artistas cubanos
El Micha

Michael Fernando Sierra Miranda (1981), hijo del Reparto Eléctrico en la periferia habanera y con vocación deportiva, escaló hasta el baloncesto de alto rendimiento. Sin embargo, la conquista de los escenarios ocurrió con el género urbano, donde se reconoce como El Micha, el gran improvisador que carga con orgullo el peso de ser un producto de los más exitosos del rap callejero.

Diana Fuentes

Diana Fuentes

Trabajo, talento natural y apoyo familiar, son las principales fortalezas de la carrera de Diana Fuentes (1985). Aparece en la foto en su cumpleaños número 20, junto a su abuelo materno. Desde sus tiempos de estudios elementales de música hasta los inicios profesionales, su casa en Cuba se ha transformado en local de ensayo, estudio fotográfico o local de entrevistas. Hoy radicada en Miami, Fuentes continúa siendo una de las intérpretes cubanas más reconocidas y queridas por el público.

Cimafunk

Cimafunk

Del Erick Alejandro Iglesias (1989) en Pinar del Río al Cimafunk girando por el mundo, la transformación ha sido completa. Reconocido como la nueva estrella de la música cubana, Erick no se desprende de su esencia. Solo dos años lo separan de su explosión en la preferencia del público. Ofrece un nuevo respiro al panorama sonoro de la Isla con el afro cuban funk que defiende, goza y nos hace gozar.

Camila Cabello

Camila Cabello

El nombre de Camila Cabello (1997), retumba una y otra vez en los números uno de las listas de éxitos musicales más importantes del mundo. De madre cubana y padre mexicano, Camila nació y vivió en la comunidad costera de Cojímar hasta los siete años, cuando emigró junto a su madre hacia los Estados Unidos. Acá podemos verla con su uniforme de preescolar de la enseñanza primaria en Cuba. A nadie le podría pasar por la mente que esa cubanita escalaría hasta los primerísimos escenarios de la industria de la música, justo con un tema llamado «Havana».

Carlos Varela

Carlos Varela

Con 25 años de diferencia (1994-2019), el reencuentro del cantautor cubano Carlos Varela (1962) con los gigantes de la canción iberoamericana, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, revela el fuerte vínculo personal y la admiración entre los tres autores. Luego de diez años de silencio discográfico, Varela regresa con El grito mudo. Este álbum está isponible en todas las plataformas digitales musicales desde el pasado 8 de noviembre. Aunque esta foto no fue hecha antes de que Varela fuera famoso, nos pareció que valía la pena incluirla en nuestra lista.

El Chacal

El Chacal

Sin lugar a dudas, «el demonio de la fama» se ha ganado un lugar en el podio del género urbano en Cuba que nadie ha podido arrebatarle. A sus 34 años, Ramón Lavado Martínez, más conocido como El Chacal, ha colaborado con disímiles artistas y sus canciones han sido esuchadas (y aprendidas de memoria) en todos los rincones de la Isla.

El Taiger

El Taiger

Nacido en La Habana en 1987, Jose Manuel Carvajal Zaldivar, de nombre artístico El Taiger, es otro de los exponentes más importantes del género urbano en Cuba. Luego de formar parte del exitoso grupo Los 4, con el que se dio a conocer internacionalmente como «El príncipe», formó parte del dúo Los Desiguales, para luego trabajar junto a Cosculluela en el sello Rottweilas. Desde hace un tiempo ha venido trabajando en su carrera en solitario. Por estos días estrenó su nuevo álbum, que trae como título Blychy.

Tags: Artistas cubanos

Te puede interesar...

  • Kevin Bacon Kevin Bacon podría despedir el año en Cuba
  • #10YearsChallenge Primer reto viral de 2019, #10YearsChallenge
  • Paula y Divan Paula y Divan, la pareja del momento
  • Festival de la Salsa ¿Cuáles son los eventos más perseguidos por los turistas en Cuba?
  • Pollito Tropical Pollito Tropical tuvo su primera quedada con fans y youtubers en Cuba



Lo más visto esta semana

Publicidad

Edición Especial No. 67: Cuatro Meses Después

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok