Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Literatura","space_id":"banner_cat_110"}
Literatura

Un cubano entre los mejores escritores de Latinoamérica

8 enero, 2017 por Lucía Oliveira

En Cuba a Carlos Manuel Álvarez lo conocen por su libro La tarde de los sucesos, por ser el fundador de la primera revista independiente de periodismo narrativo en la Isla —El Estornudo—, por ser una de las voces más irreverentes del periodismo cubano actual. A Carlos, en el mundo, lo conocen tal vez por su Premio Iberoamericano de Crónica Nuevas Plumas, por sus textos en The New York Times, BBC Mundo, Gatopardo, El Malpensante.

carlos manuel alvarez[quads id=7]
Foto: Facebook

A partir de ahora, a este matancero de 27 años, lo conocerán también por ser el único cubano en la nueva lista de los 39 mejores escritores latinoamericanos que publicara Hay Festival, uno de los grandes circuitos literarios del planeta, el cual expone su canon al mundo.

A 10 años del primer Bogotá 39, de donde salieron algunos monstruos de las letras en la región como Alejandro Zambra, Junot Díaz, las cubanas Ena Lucía Portela, Karla Suárez y Wendy Guerra, entre otros, Hay Festival propone una nueva lista de autores, menores todos de 40 años, autores que representan a 15 países de América Latina.

carlos manuel alvarez[quads id=7]
Foto: Facebook

El cubano, perteneciente a la archiconocida “última generación analógica”, comparte el podio con otros cracks: Diego Zúñiga, de Chile; Liliana Colanzi, de Bolivia; Giuseppe Caputo y Juan Cárdenas de Colombia —este último quien llegara a Cuba en enero pasado como jurado del Premio Literario Casa de las Américas en su más reciente edición—; Valeria Luiselli, de México, entre muchos otros.

El objetivo de esta selección consiste en última instancia en facilitar la circulación de la obra de los autores con la ayuda de sellos independientes y en alentar su difusión a través de conferencias y eventos en colegios, universidades o centros culturales.

Por lo pronto, tenemos un joven cubano en el nuevo mapa de la literatura mundial.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba literatura

Te puede interesar...

  • Programa completo de la XXIX Feria del Libro de La Habana (+pdf)
  • El cubano Carlos Manuel Álvarez ganó el Premio Anagrama/UANL de Crónica
  • Vietnam ocupará el lugar de Bolivia como País Invitado de Honor a la 29 Feria Internacional del Libro
  • Made in Cuba Made in Cuba, el libro de los emprendedores cubanos ya está aquí
  • El cuarto libro en español más vendido en Estados Unidos lo escribió una cubana



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine