Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
HWM-BT
Música

Conoce a las bandas extranjeras que tocarán en el Festival HWM-BT 2018

21 marzo, 2018 por Alejandra Angulo

Cada año, el Festival Havana World Music- Black Tears (HWM-BT) arrastra hasta Cuba reconocidas bandas de todo el mundo.

 HWM-BT[quads id=7]
Cartel del Festival HWM-BT 2018

En esta ocasión, el intercambio cultural y sonoro se extenderá del jueves 22 al sábado 24 de marzo, en el Parque Metropolitano de La Habana. Serán tres días de la fiesta. Pero, ¿ya sabes quiénes son las agrupaciones internacionales invitadas y qué tipo de música hacen? Hurga aquí y te sorprenderás.

La Banda Morisca

Desde la Europa profunda, allá por la provincia de Cádiz en España, aterriza en La Habana este proyecto, que rescata la tradición andaluza y el patrimonio literario y musical de la franja mediterránea.

La banda ya tiene más de cinco años de creada y cuenta con dos trabajos discográficos. Propone una fusión creativa y un repertorio único, capaz de mezclar las influencias orientales y occidentales del Mediterráneo con el embrujo del flamenco tradicional y del rock andaluz. Estarán en concierto el viernes 23, a las 7 p.m.

Henry Cole & Villa Locura

 

Esta agrupación puertorriqueña trae una amalgama de emociones sonoras donde confluye la más ecléctica fusión entre el jazz y el rock, el folclor y la música electrónica, y entre el rap y la salsa.

Los miembros pertenecen a diferentes generaciones y escenas artísticas. Podrás disfrutar de ellos el viernes 23 a las 8 p. m.

Lolo Lovina

Desde el otro extremo de la Tierra llega a La Habana este grupo australiano, que mezcla las influencias sonoras de la música balcánica, gitana, el tango, el swing, el heavy metal; entre otras corrientes.

Está integrado por la cantante Sarah Bedak, artista australiana de ascendencia húngara y gitana; el baterista y guitarrista serbio Nenad Radic, el contrabajista Nathan Gatt, y el guitarrista y especialista en músicas del mundo David Carr. Esta es una agrupación con un estilo único. Este conjunto actuará el viernes 23 a las 9 p. m.

Swing Original Monks

 

Esta atrevida banda ecuatoriana fusiona diferentes géneros, bajo la experimentación con beats electrónicos, loops sintetizadores y ritmos populares y urbanos. Resulta una atractiva propuesta para tus oídos.

En Swing Original Monks todo sonido tiene cabida: rock, balkan, merengue, música del pacífico, electrónica, jazz, champeta, cumbia. No por gusto, la banda capturó en el 2014 la atención de Eduardo Cabra, exintegrante y productor musical de Calle 13, quien les propuso realizar la reedición de su primer disco La Santa Fanesca.

Ahora tendrás la oportunidad de disfrutar de su música el viernes 23 a las 11 p. m.

Marinah, exintegrante de Ojos de Brujo

Marinah, quien fuera vocalista de la banda española Ojos de Brujo, regresa a los escenarios, esta vez en solitario, con un sonido revitalizado y la publicación del disco El baile de las horas.

Con ese álbum propone una mezcla arriesgada y única de géneros e instrumentos nacida de la experimentación. Marinah se presentará el sábado 24 a las 8 p. m.

Gato Preto

Viene desde Alemania, pero su música es un tifón tropical que aterrizará en el Havana World Music-Black Tears. Si escuchas Gato Preto tienes obligado que bailar.

Esta banda, integrada por el productor Lee Bass y la rapera Gata Misteriosa, toma de los más diversos ritmos y géneros como la música africana, black music, samba rock, afoxé, baladas, reggae, pop, forró, entre otros.

La agrupación ha tenido un año bien caliente. Han lanzado varios singles, entre ellos “Pedacinhos o Ceu”, “Salve Copinha” y la extended play titulada Era De Gato Preto. Además, han participado en festivales alrededor del mundo como el’Lovebox Festiva, de Reino Unido; Oslo World Music Festival en Noruega, el Beats y el Fusion Festival en Alemania. Ahora, por primera vez en Cuba, darán un concierto único el sábado 24 a las 10 p. m.

The chicken brothers

Son una joven agrupación funky que mezcla sonoridades caóticas bastante atrevidas. Viene desde Reino Unido y subirán por primera vez al escenario cubano el sábado 24 a las 11 pm

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba Festival Havana World Music 2018 HWM HWM-BT 2018 música

Te puede interesar...

  • Chocolate Mira a quién va dedicado el nuevo disco de Chocolate
  • Residente Residente: Me encantaría haber venido más veces a Cuba
  • Havana World Music (HWM) confirma su 7ma edición para marzo de 2020
  • Alex Cuba, Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba premiados en los Grammy Awards 2022
  • Havana Meets Kingston



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine