Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Carlos Garaicoa expone en el MadBlue Summit Festival 2021

17 marzo, 2021 por Redacción VISTAR

El artista cubano Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) inaugura hoy en Madrid Linea rota de horizonte, un proyecto de instalación diseñado para el patio del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, en Madrid.  

La muestra se conduce a reflexionar en torno a la muy discutida relación entre la ciudad –centro de su poética visual– y la naturaleza, partiendo de una serie de árboles mutilados y dispuestos en un orden racional que excede lo artificioso.  

Cartel de la muestra. Foto: Cortesía del artista
La ciudad como arquetipo de la cultura

No es la primera vez que el artista se acerca a esta problemática y le da cuerpo a través de sus obras. Bien es sabido que Garaicoa sitúa a la ciudad al centro de su discurso estético, como arquetipo invariable de la sociedad, la política, la historia, la economía y la cultura en sentido en general. El artista es un observador insaciable del espacio, y de esa constante aprehensión se desprenden sus imaginarios visuales, casi siempre reformistas y utópicos.

Esta vez, Garaicoa se enfoca en Madrid, donde tiene su estudio y ha podido desarrollar buena parte de su carrera, y con el poder de síntesis que le distingue, despliega un apunte sobre la manera en que lo construido ha desplazado a lo natural como centro de la civilización.  

Boceto de Linea rota de horizonte. Foto: @garaicoa

La metáfora visual que usa para ello es exquisita: sitúa una serie de troncos en estructuras cuadradas, a la manera de un jardín urbano, y encontramos que solo uno logra crecer hasta adoptar la forma ideal de un árbol; sin embargo, este no es natural, sino de bronce.

Así, desde una belleza impoluta, el artista es capaz de generar un inesperado estado de angustia. Se trata, además, de una propuesta que se inclina a pensar la realidad desde un marcado compromiso medioambiental.   

Visual de la instalación. Foto: @garaicoa

Linea rota de horizonte puede ser vista en Conde Duque, Madrid, desde hoy a las 11:00 horas y hasta el 26 de abril. La muestra forma parte del importante MadBlue Summit Festival 2021, dedicado a la innovación y la cultura hacia el desarrollo sostenible, el cual sostiene un extenso programa ambientalista. Se ha anunciado que posteriormente tendrá un itinerario por Didac (Santiago de Compostela) y Goodman Gallery (Londres).    

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: 2021 Arte cubano Carlos Garaicoa MadBlue Summit Festival

Te puede interesar...

  • Descubre todas las producciones cubanas en el 41 Festival de Cine de La Habana
  • Alejandro Pérez revela sus próximos estrenos
  • Chucho Valdés nos invita a celebrar el Día Internacional del Jazz
  • Convocatoria fotográfica #VistarEnLaCasa
  • The Cleveland Museum of Art exhibirá «Ochún», video de Ana Mendieta



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine