Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

BACuba: primera aplicación móvil por el bienestar animal en Cuba

10 febrero, 2022 por Adyz Lien Rivero
Foto: @bac_cuba

Bienestar Animal Cuba (BAC) es el grupo de voluntarios de rescate y protección animal más grande de Cuba. Sus actividades, ferias de adopciones, campañas de desparasitación, esterilización y cuidados, además del trabajo por los derechos de los animalitos son conocidas y apoyadas por miles de personas dentro y fuera de la Isla.

Solo llegan a su segundo aniversario de creados, pero su trabajo ya tiene mucha fuerza y muchos seguidores dispuestos a ayudar. Su más reciente campaña “No compres uno de raza, adopta uno sin casa” es muestra de ello, y ahora la más reciente noticia es la creación de una aplicación para móviles que les facilitará el trabajo y la ayuda a los animalitos, la primera de su tipo en Cuba.

En la app BACuba puedes encontrar desde teléfonos útiles para reportes de maltratos o tiendas y servicios veterinarios, hasta las mascotas que necesitan ayuda o ser adoptadas o un pequeño diario que puedes llevarle a tu propia mascota para que tenga una vida saludable. Pero para saber más de cerca los detalles, conversamos con Javier Larrea, fundador de BAC, y Julio Ramírez, coordinador.

¿Cómo surgió la idea de crear una aplicación móvil para BAC?

La idea de crear una aplicación móvil empezó a inicios de octubre del 2021, y ya para finales de mes se empezó a trabajar en la misma.

¿Ya está disponible al público?

Sí, la app ya está disponible, de hecho en las primeras 52 horas tuvimos más de 6000 descargas a través de Apklis. Estará disponible en Google Play también más adelante, pero estamos trabajando en ello. Por ahora solo está disponible para Android, pero más adelante también tendremos la versión para iPhone.

Aún estamos haciendo algunas transformaciones y actualizando los servicios que pueden encontrar allí, porque hay muchos veterinarios y negocios de tiendas de mascotas que nos escriben constantemente y hay que agregar esos datos. Además hemos estado corrigiendo errores que los propios usuarios nos han notificado para así mejorar la app. Tenemos como meta el próximo mes, donde sí lanzaremos la app oficial con todas las correcciones, aunque esta ya funciona con bastante éxito y estamos logrando nuestro objetivo, que es que la app se convierta en un referente del bienestar animal y la gente use la app.

Además del equipo de BAC, contaron con la ayuda de otras personas para crear la aplicación…

Sí. Empezamos a trabajar en el desarrollo de la app gracias a la disposición de Raúl Alejandro Naranjo, estudiante de segundo de la UCI, de colaborar en el proyecto como desarrollador de la app de manera gratuita. Así se empezaron a dar los primeros pasos de lo que meses más tarde sería la primera app de su tipo en el país.

Al equipo de realización de la app se fueron sumando miembros: Luis Guillermo Pérez, desarrollador del backend; Loraine Pérez y Mariana Gómez  como diseñadoras de interfaz y banners publicitarios, y José Carlos Rodríguez como diseñador de pantallas principales. Poco a poco se fueron concibiendo nuevas ideas a medida que se iba avanzado en su creación a fin de brindar al público una aplicación con diversas funciones organizadas por diferentes secciones.

Foto: @bac_cuba
Para orientar un poco a los futuros usuarios, ¿cómo funciona una app para el bienestar animal?

En la sección de “Reportes” el usuario puede reportar animalitos necesitados en las calles, clasificando a su vez el reporte en función de las condiciones del mismo, ya sea perdido, abandonado, atropellado, etc. Así como también puede  reportar un animalito que desee dar en adopción y que nuestros miembros se encarguen de buscarle siempre un adoptante adecuado. Para todo esto a su vez el cliente puede emplear filtros que le permiten ver estos reportes en función de la provincia y del municipio del país que desee.

En la sección de “Adoptar” el usuario puede ver todos aquellos animalitos que están en busca de un hogar y si desea adoptar uno puede hacerlo a través de una encuesta preliminar, luego de responder las preguntas estas llegan a nuestro equipo que se encarga de comunicarse con la persona para proseguir con la entrevista y poder adoptar el animalito.

En la sección “Cuidados” se muestran contactos de tiendas de mascotas y clínicas veterinarias a lo largo del país con sus respectivas formas de contactar y servicios especializados que brindan. Además se muestran una serie de artículos de gran interés acerca del correcto cuidado a los animales, así como información pertinente acerca del Decreto-ley de protección animal y las vías de hacer denuncias ante casos de maltrato y abuso.

La sección “Noticias” mantiene al usuario informado en tiempo real de todas nuestras campañas, ferias y actividades que realizamos. Y en la sección y “Mascotas” el cliente puede registrar sus animalitos y llevar al día sus vacunas y desparasitaciones.

Aunque puede parecer obvio, ¿de qué manera crees que esta app puede ayudar al presente y futuro de BAC y del bienestar animal en Cuba?

La creación de esta app nos ayuda mucho como organización a nuestro trabajo con el público y el manejo de la información que día a día nos llegan cientos y cientos de casos de animalitos necesitados, nos brinda muchas facilidades en el procesamiento de datos al estar clasificados los reportes según el tipo y la localidad, permite que el resto de las personas a su vez vean estos reportes y puedan acudir a la ayuda si así lo desean, ayuda a la promoción de nuestras actividades y a seguir trabajando en pos del bienestar animal.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: aplicación móvil BAC BACuba Bienestar Animal Cuba JAvier LArrea José Carlos Rodríguez Julio Ramírez Loraine Pérez Luis Guillermo Pérez Mariana Gómez RAúl Alejandro Naranjo

Te puede interesar...

  • Corina Randarazzo La actriz Corina Randazzo regresa a Cuba. Las fotos más sensuales de su viaje
  • ¿Quieres una noche diferente en La Habana? Visita F.A.C.
  • Will Smith correrá en el Marabana Cuba 2018
  • Le Dîner en Blanc Paso a paso cómo asistir a Le Dîner en Blanc si vives en Cuba
  • Zajaris Zajaris Fernández, las fotos que más nos gustan



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine