Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Así fue la primera noche oficial del 34 Festival Internacional Jazz Plaza

17 enero, 2019 por Redacción VISTAR

Para los amantes del jazz en la Isla no hay mejor momento del año que cuando inicia el Festival Jazz Plaza, una cita donde comparten escenario las figuras del género más relevantes de Cuba junto a invitados extranjeros de renombre internacional.

Lo que se vive en tiempos de festival, no se experimenta en ninguna otra circunstancia. Teatros, centros nocturnos, auditorios al aire libre y otros espacios como la Fábrica de Arte Cubano o el Pabellón Cuba reciben cada enero a lo más representativo del jazz, pero también del blues, la timba, el funk y la música popular bailable, sonidos del mundo que, como en un experimento de alquimia, se acoplan en perfecta comunión.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

El concierto titulado Afro Jazz y Timba Funk a cargo del maestro Bobby Carcassés y sus invitados dio inicio oficial a la trigésimo cuarta edición del festival en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

El piano de Bobby descerrajó un concierto solo interrumpido por los aplausos. Ataviado con su mejor traje de noche, llegó el compositor cubano listo para sacudir el escenario con su inmenso carisma. Pocos artistas pueden atreverse a abrir una presentación a capela, transformar la voz como un instrumento de viento, teatralizar y bromear con la audiencia. Pero lo cierto es que, incluso a sus 80 años, Carcassés ha demostrado que sigue acaparando el título del “showman de Cuba”.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

En el primer segmento de la noche, acudieron al escenario también otros virtuosos del género como los norteamericanos Roger Glenn en la flauta y Dick Griffin en el trombón, así como el cubano-americano Yosvany Terry, quien acompañó a Carcassés en el saxo en el tema “No serás de mí”.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

Carcassés solo soltaba el micrófono para subirse al piano, tomar el saxofón o unirse a los bailarines. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando los músicos tocaron una versión de tema “Night in tunisia” un numerazo cargado en los arreglos sonoros, pero como dijo el mismo Bobby “después que las cosas suben, deben bajar” y así le siguió la canción “My funny Valentine”, un clásico que siempre es bien recibido.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

Luego llegó “Caravana”, caracterizada por el mismo Carcassés “como un tema totalmente afrojazz donde sobresale el sonido de la tumbadora”.

Tras la pausa, los puertorriqueños Marc Quiñones y Bobby Allende junto a 8 y Más subieron al escenario con su salsa arrolladora, agradecidos de estar una vez más en Cuba. Al respecto expresaron: “lo único que nos une es la música y eso es lo que importa. Latinos es una sola casa”.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

Por otra parte, en el Pabellón Cuba Cimafunk volvió a cerrar por capacidad. Parece que ya es una ley que donde se presente prenda fuego al escenario y desborde al público del espacio hasta las calles adyacentes. El concierto anunciado para las 6:00 p.m. empezó casi una hora después, pero desde mucho antes se hacía cola fuera del Pabellón, mientras adentro ya la gente ocupaba posiciones para no perderse el concierto.

Cantó las canciones de siempre, esas de su único disco y por el cual se ha vuelto un fenómeno nacional en poco más de un año. Además adelantó algunos temas del disco que viene en camino.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

Desde “Se acabó el regala’o” hasta “Me voy”, un tema que Erick previsoramente declaró “el coro del momento” y no podía haber sido más exacto en su premonición. Más de una hora de baile y gozadera no fue suficiente, el público aun quería más, pero se fue satisfecho de “volver a ver a Cimafunk” o de “por fin poder entrar a algún concierto”.

Afuera, parqueadas en la calle 21, esperaban varias guaguas que habían traído a su público de todas partes. Mientras la multitud que trataba de salir del Pabellón repleto seguía tarareando a Cimafunk y ya preguntaba por su próximo concierto.

Festival[quads id=7]
Foto: Gabriel G. Bianchini

Este viaje sin frenos apenas comienza, todavía quedan cinco de días de música, experimentación sonora y colaboraciones junto a artistas extranjeros, solo esperamos que el resto de las presentaciones en esta edición del Festival Internacional Jazz Plaza satisfagan las expectativas de los melómanos más exigentes. VISTAR te traerá los detalles.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Bobby Carcasses Cimafunk Concierto de inauguración jazz plaza 2019 Me voy Música cubana Pabellón Cuba Sala Avellaneda Teatro Nacional

Te puede interesar...

  • chucho Chucho Valdés y la argentina Patricia Elena Sosa de gira por Cuba
  • Silvio Rodríguez Silvio Rodríguez regresa en concierto al Luna Park de Argentina
  • El Taiger El Taiger cantó en Miami y en La Habana el mismo día
  • Premio Pulitzer de Música 2021 para la compositora cubana Tania León
  • Pablo Milanés es uno de los nominados al Salón de la Fama este 2019



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine