Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas Cultura

Artistas cubanos en Art Basel Miami 2021

4 diciembre, 2021 por Adyz Lien Rivero
Foto: @themiamibeachcc

Por estos días una celebración habitual para el arte mundial volvió a reabrir sus puertas de manera presencial. Se trata de Art Basel Miami que tras dos años de ausencia recibió ahora a creadores y artistas de más de 250 galerías de todo el mundo.

El Art Basel Miami tiene su origen en la feria de arte de Basilea (Suiza) considerada la más grande del mundo. Este año, la edición de  Miami es parte de la semana del arte en esta ciudad estadounidense, que se celebra del 2 al 5 de diciembre.

Siguiendo las orientaciones sanitarias para el evento, como el uso de la mascarilla, Art Basel Miami tuvo exposiciones digitalizadas, exhibiciones, instalaciones y conversatorios. Pero la gran novedad este año fue el cryptoarte y los conocidos NFT que se roban el protagonismo cada vez más.

Por supuesto, los cubanos no faltan en Art Basel Miami, y aquí te dejamos algunos de los participantes en la edición de este año.

Cubanos en Art Basel Miami

Con tantos artistas presentando sus obras en formato de NFT, nuestros Cryptocubans no podían faltar. Aunque aún no se han lanzado de manera oficial, quedaron plasmados en un mural en Wynwood, Miami.

View this post on Instagram

A post shared by Vistar Magazine (@vistarmagazine)

Fabelo Hung, Carlos Garaicoa y Carmen Herrera fueron otros de los nombres de los artistas cubanos que mostraron sus obras en Art Basel Miami.

Alejandro Piñeiro expuso su obra a través de Makasiini Contemporary, y Humberto Díaz estuvo representado por Representado por Nifty’s.

Dagoberto Rodríguez fue otro de los artistas cubanos contemporáneos en esta celebración para el arte mundial. De la mano de Peter Kilchman Galeríe llega este artista cubano con su obra “Dorian”.

View this post on Instagram

A post shared by Dagoberto Rodriguez|Artist (@dago_rodriguez_carpintero)

Rachel Valdés fue otra de las presentes, con Pan American Art Projects y su obra «Tierra».

El apartamento presentó a varios artistas cubanos. Ariamna Contino, Diana Fonseca, Eduardo Ponjuán, Reynier Leyva Novo, Ariel Cabrera Montejo, Nacho Martín Silva y Orestes Hernández son los nombres que han llegado a Art Basel Miami a través de este proyecto.

Alexander Arrechea también llegó a Art Basel Miami. Su obra “Vanishing point series” estuvo en exposición.

ClitSplash con la exposición EROTIKA fue el espacio donde varios artistas cubanos también presentaron sus obras.

View this post on Instagram

A post shared by Clit Splash ♀Cuba (em)powered (@clit_splash)

«How to find a Macguffin on the body? II» fue la de José Angel Nazabal en esta exposición, dedicada al arte feminista, donde también encontramos a la 3D cuban artist Cymoonv y al bailarín cubano Cesar Saavedra con su performance «XER 2».

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Alejandro Piñeiro Alexandre Arrechea Ariamna Contino Ariel Cabrera Montejo Art Basel Miami arte contemporáneo Carlos Garaicoa Carmen Herrera Cesar Saavedra cryptocubans Cymoonv Dagoberto Rodríguez Diana Fonseca Eduardo Ponjuán El Apartamento Fabelo Hung Humberto Díaz José Angel Nazabal Nacho Martín Silva Orestes Hernández Rachel Valdés Reynier Leyva Novo

Te puede interesar...

  • flotabilidad Así fue la exposición Flotabilidad de la artista cubana Mabel Poblet
  • “Aisladas”: exposición de Daniela Águila (DATS) en La Nave
  • San Isidro Otro Festival en el Distrito de Arte de San Isidro
  • Roberto Fabelo Cuadro de Roberto Fabelo es subastado en más de 122 mil dólares
  • exposición Nueva exposición en Arte Continua. Una habitación en el mar



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine