
El artista plástico Michel Mirabal invitado al brunch de Roc Nation
El más famoso de los brunch, ese cruce sofisticado entre desayuno y almuerzo, es quizás aquel que se efectúa cada año horas antes de la inauguración de los Premios Grammy. Famoso por su A-list que se extiende hasta figuras de la música norteamericana como Jay Z, el evento contó en esta ocasión entre sus asistentes al cubano, Michel Mirabal, artista de la plástica.

Imposible comenzar mejor una mañana que alternando con celebridades de la talla de Puff Daddy, Dj Khaled y Usher. Así lo evidenció Mirabal en sus redes sociales. “Con uno de mis ídolos”, escribió el cubano en una foto donde se le ve codo a codo con el rapero Jay Z.

El brunch, que tuvo lugar en Los Ángeles, California, fue auspiciado por la agencia de representación Roc Nation, que desde su fundación en 2008, se ha convertido en la compañía de entretenimiento más importante del mundo, trabajando con artistas, productores de grabación, compositores y atletas, algunos tan famosos como Rihanna, Shakira, J. Cole y Big Sean.

Lo cierto es que desde hace unos meses se viene cocinando la firma de un contrato entre el artista cubano de la plástica y Roc Nation. Sin embargo, según afirmó a VISTAR, Iria Alba, abogada y directora del proyecto de Michel Mirabal Finca Calunga, “el contrato está en negociación, es un proceso lento. Michel aun no integra catálogo, pero Roc Nation ya lo considera parte de su familia”.
Mirabal también asistió a los Premios Grammy, celebrados este domingo en el Staples Center de Los Ángeles, California, puesto que el artista trabajó en el diseño de identidad del álbum Legado de los Van Van, el cual estaba nominado en la categoría de Mejor Álbum Tropical.

Además, según contó Alba, Mirabal se encuentra preparando una exposición colateral para la Bienal de La Habana y ha invitado al rapero estadounidense de ascendencia puertorriqueña y cubana, Fat Joe.
No es la primera vez que las pinturas de Michel son perseguidas por importantes personalidades. Sus obras forman parte de las colecciones privadas de Gabriel García Márquez, Mohamed Alí, Danny Glover, Angela Mizzoni, Quincy Jones, Carlos Santana y más recientemente del Rey Mohamed VI.