Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

¿Listos para la primera aplicación de citas en Cuba?

19 junio, 2019 por Redacción VISTAR

Bajo un escenario en la que la conectividad y el internet son una realidad cada vez más palpable, se anuncia la llegada de 1+1, una aplicación cubana para citas. Su concepto se basa en surfear perfiles de otros usuarios que coincidan con las preferencias de lo que buscas, y si ambos se gustan, la app los conecta, permitiéndoles chatear y ver lo que pasa.

1+1, una aplicación cubana para citas / Foto: cortesía de los creadores de la app

Sin embargo, 1+1 no se limita a los encuentros amorosos, sino que su funcionalidad también deja abierto un amplio margen a la socialización, al permitir encontrar personas, o hasta grupos, con características afines a quien la utiliza.

Tinder es ahora mismo la reina de ese tipo de aplicaciones, pero tiene un problema en Cuba, no permite la localización certera del usuario porque para usarla en la Isla se hace necesario activar un VPN que oculta tu ubicación. Solo por eso (aunque no es la única razón de peso) se agradece y se espera el lanzamiento de una app como 1+1, que muestra a las personas cercanas a quien la está usando, a partir de la geolocalización.

1+1 muestra a las personas cercanas a quien lo está usando, a partir de la geolocalización / Foto: cortesía de los creadores de la app

VISTAR conversó con su creador y fundador Max M. Durán y su co-fundador Maykel Bárzagas, quienes nos pusieron al tanto de la intención de la app, del público potencial y de lo que buscan con el lanzamiento de 1+1.

Max nos comenta cómo vio en la llegada de los datos móviles al país la oportunidad de “hacer andar” esa app que lleva tiempo desarrollándose.
Claro que la pregunta que le viene a uno primeramente, es:

Bueno… ¿y cuál vendría a ser la diferencia con Tinder? Pues Max nos saca de esta duda:

“La principal es que 1+1 es una app orientada a los cubanos, no limitada, pero sí orientada a los cubanos, donde quiera que se encuentren. Además, dentro de nuestra aplicación se encuentran funciones que no son posibles en Tinder, sobre todo las que tienen que ver con los pagos de suscripciones, y compras dentro de la app, incluyendo la posibilidad de adquirir ambas cosas sin la necesidad de tarjetas u otros instrumentos de pago que aún no son de uso común en Cuba ”.

1+1 es una app orientada a los cubanos / Foto: cortesía de los creadores de la app

“Como cualquier otro proceso de desarrollo de una app, se ha hecho con un equipo de que responde a nuestra visión y concepto de lo que queremos”.

Aún no está confirmada la fecha de lanzamiento, por lo que Maykel nos comenta que tienes que estar atento a las redes sociales de la aplicación. De igual forma, atento a las nuestras, pues no pensamos perdernos dicho acontecimiento: Cuba tendrá una aplicación para conseguir citas.

Cuba tendrá una aplicación para conseguir citas / Foto: cortesía de los creadores de la app

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: 1+1 aplicación cubana para citas aplicaciones aplicaciones en Cuba app cubana

Te puede interesar...

  • Amanda Díaz & Luis Javier Lastre: la rebeldía del glamour estival
  • Consulta la Letra del Año 2019 (Completa)
  • El Dany Sensei: un estilo más allá del género en Cuba
  • La Habana reabre sus restaurantes, ¿adónde ir a comer?
  • Lucero ¿Qué hace Lucero de visita en Cuba?



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine