Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

Black Lives Matter: redes sociales se visten de negro para apoyar la lucha contra el racismo

2 junio, 2020 por Raiza Arango
Fondo negro utilizado en este Blackout Tuesday

El mundo vive una de las sacudidas sociales más importantes de los últimos tiempos: el movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan) ha demostrado que luchar por los derechos civiles de la comunidad negra puede poner en segundo plano la pandemia del coronavirus.

El BLM surgió en 2013 y desde entonces protesta regularmente contra las muertes de personas negras en homicidios cometidos por agentes de la policía, víctimas de la brutalidad policial y la desigualdad racial en los Estados Unidos.

Entre 2014 y 2016 la visibilidad de Black Lives Matter creció gracias al apoyo de celebridades como Serena Williams, Jay Z y Beyoncé. La influencia en aquel momento fue tal, que en diciembre de 2015 dicho movimiento fue nominado para el premio Persona del año de la prestigiosa revista Time.

Por supuesto, Black Lives Matter no es el primer grupo de reivindicación racial de los Estados Unidos, pero sí el más relevante desde la entrada de los años 2000. Recordemos que la historia de ese país está marcada por innumerables páginas de persecución, muertes y luchas por la igualdad y el progreso social de las personas negras.       .

¿En dónde radica su peculiaridad? Ha utilizado las redes sociales como principal medio de difusión. A través del hashtag #BlackLivesMatter el movimiento ha logrado, en tan solo una semana, calar a escala internacional. El grito de protesta ha inundado no solo las calles de los Estados Unidos, sino también perfiles de artistas, músicos, cineastas, modelos y grandes trasnacionales tecnológicas del mundo. Todas las industrias claman por la reivindicación racial a nivel mundial.

Black Lives Matter / Foto: sitio web del movimiento

Blackout Tuesday

Este 2 de junio se ha instituido como el Blackout Tuesday, un enorme apagón que respalda las fuertes protestas desde la cultura. Grandes discográficas anunciaron que la jornada servirá “para desconectarse del trabajo y volver a conectar con nuestra comunidad”. En el día de hoy, ni se lanzarán discos, ni se presentarán canciones nuevas.

Incontables han sido las personalidades que se han manifestado en contra del racismo. Desde Michael Jordan, Oprah, Adele, Rihanna, hasta artistas latinos como Marc Anthony, Residente, Jennifer López, J Balvin, Ana de Armas, Ricky Martin y Yomil y El Dany se unen al dolor y explican entre sus mensajes que no es solo por la discriminación hacia los negros, sino también hacia los latinos y todas las comunidades que sufren desigualdad en los Estados Unidos.

Asesinato de George Floyd

BLM resurgió tras las muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco el pasado 25 de mayo en Minneapolis. El video de la detención ha detonado en los peores disturbios de la última década en los Estados Unidos. Tal es así, que después de 131 años la Casa Blanca apagó todas sus luces, obligando a evacuar al presidente de ese país para resguardar su seguridad.

Las páginas oficiales de #BlackLivesMatter y #BlackoutTuesday ya cuentan con 15 millones de seguidores de todo el mundo. Sus usuarios están abogando por las siguientes medidas:

  • No publicar en las redes sociales.
  • Solo publicar una imagen en negro en todas las plataformas de redes sociales.
  • Suspender transmisiones de música y transmisiones de YouTube por el día.
  • Cancelar, cerrar y suspender la participación en todos los estudios de bailes, clases y reuniones.
  • Es un día para fortalecer los conocimientos sobre la racialidad, su historia y las situaciones sociales, políticas y económicas de la población negra en el mundo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Asesinato de George Floyd Black Lives Matter Blackout Tuesday

Te puede interesar...

  • Clandestina La nueva camiseta de Clandestina que te sacará una sonrisa
  • Varadero: playa ecológica para 2020
  • La Habana Vieja y sus 164 colores
  • playas Las mejores playas del mundo. El puesto tres se queda en Cuba
  • BAC se une a tres compañías danzarias en una campaña por la esterilización



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine