Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Humor","space_id":"banner_cat_4213"}
Humor

Fake News por Iván Camejo

10 septiembre, 2019 por Iván Camejo

El periodismo de hoy en día transita por un momento tan difícil que ya se ha convertido en toda una epopeya distinguir una noticia verdadera de una “fake new”. Las redes sociales son las principales culpables de esta disolución de la frontera entre realidad e invento, siempre que ofrecen a cualquiera (sin distinción de sexo, credo, filiación política, cultura u ortografía) publicar, comentar, subir, postear y todos esos nuevos verbos de moda.

Fake News / Ilustración: VISTAR

Estamos en la época en que una noticia sobre un incendio en la Amazonía, puede ir acompañado de fotos de Koalas, Jirafas, Osos Polares o cualquier otro especimen que jamás haya pisado esas hermosas tierras. Incluso puede ilustrarse con imágenes de incendios ocurridos años atrás o peor aún, en otra parte. Nada detiene a los “periodistas” modernos a la hora de expresar una idea; echan mano de todo lo que haya alrededor, sin importar si se ajusta a la realidad o no.

Basta con que se ajuste a lo que ellos quieren decir. Un edificio en ruinas sirve para hablar de cualquier guerra en el mundo, un niño desnutrido le acomoda a cualquier hambre, una huelga con policías es ideal lo mismo para adjudicársela a maestros que piden mejoras salariales que a los choferes de autobuses contra los precios del petróleo. En ese afán por publicar a toda costa y lograr el golpe de efecto de la exclusividad o de la primicia, se va perdiendo junto con la ética, el contenido mismo de la noticia que nos llega desvirtuada, adulterada, a provocarnos más decepción que asombro.

Desde hace muchos años los postmodernos anunciaron, entre su larga lista de defunciones, la muerte de la historia o la historia como relato (quizás previendo lo que venía). Hoy es un mérito que un medio de prensa logre provocar siquiera algo de confianza. El periodismo, que antes trataba de contar la realidad con cierto estilo, que la elevara de lo mundano y la acercara más a algo parecido al arte, hoy tiene el reto, no de agradar en su forma lingüística, ni de expresar la originalidad que emana de la pluma del autor, nos basta con que al menos diga algo que sea cierto.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: fake news humor

Te puede interesar...

  • Elsa de Frozen: el primer meme viral del 2020
  • Los opinólogos
  • Luis Silva: un tipo de los tiempos modernos
  • Cuba llora la muerte de Marcos Mundstock
  • Reyes Magos Epopeya de los Reyes Magos



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine