Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Yuko Fong, una artista apasionada por el «folclor universal»

15 marzo, 2021 por Raiza Arango
Foto: Cortesía de la artista.

Yuko Fong es una mujer de mundo. Nació en Japón, estudió en los Estados Unidos y España, y vive en Cuba hace más de veinte años. Resultado de los procesos artísticos de muchas regiones, y amante empedernida de la cultura latina y afrocubana, es hoy reconocida como bailarina de danzas folclóricas, cantante y percusionista.

Yuko llegó a la isla para estudiar danza folclórica en el Instituto Superior de Arte. Desde entonces, vive enamorada de la relación cultural que puede establecerse entre identidades distantes a través de un lenguaje común: la creación.

Su trayectoria

No pocos espacios le han recibido desde el año 2000 hasta hoy. Entre ellos una serie de proyectos que la han llevado a descubrirse y probarse en múltiples líneas del arte: desde el rock afrocubano con el conocido Grupo Mezcla -como cantante y corista- pasando por la agrupación femenina Obini Batá -bailarina y percusionista- hasta Rumberos de Cuba, donde se insertó como corista.

Oborozuki, la estética y lo femenino
Foto: Cortesía de la artista.

El año pasado Yuko Fong licenció con la EGREM su última producción discográfica, Habana, novia de mis sueños. Es un proyecto variopinto donde puede percibirse como esencia la diversidad de géneros. Muestra de ello es la canción «Oborozuki» (Luna en la bruma), junto a Rumberos de Cuba y otros geniales artistas como Jorge Reyes y Willian Roblejo. Se trata de un guaguancó sui géneris pero completamente disfrutable. Su video clip, dirigido por Joseph Ros, fue estrenado hace unos días.

«Oborozuki», Yuko Fong. Dir. Joseph Ros

En él se trabaja, como propuesta estética, la figura de la mujer en diferentes roles dentro de varias culturas. Sin grandes pretensiones antropológicas, el audiovisual refleja el tema femenino desde el simbolismo, apoyado en una serie de detalles que van desde el vestuario hasta la danza dentro del clip. Esto lo convierte en una pieza de necesaria referencia para pensar desde la visualidad el empoderamiento de la mujer en el contexto social actual.

Para Yuko, «Oborozuki» se ha convertido en un statement del arte que envuelve su nueva etapa musical. La depuración visual y sonora, la mixtura de estilos y los valores folclóricos de todas esas culturas que se reúnen en su experiencia vital, parecen ser las virtudes que esgrime Yuko Fong, una artista única que no deja de sorprendernos para bien.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Joseph Ros Oborozuki Yuko Fong

Te puede interesar...

  • Alex Duvall Alex Duvall: No sé qué haría sin la música
  • Chucho Valdés es reconocido por su aporte a la música estadounidense, según Universidad de Harvard
  • Cubatonazo 2018 Todo listo para el Cubatonazo este 27 de noviembre
  • Cimafunk se presentará en las semifinales del Miami Open 2023
  • Los Gallos de Red Bull llegan a la Fábrica de Arte



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine