Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Alternativa","space_id":"banner_cat_101"}
X Alfonso
Alternativa

X Alfonso: No he dejado de ser músico underground

28 febrero, 2017 por Lorena Ferriol

X Alfonso es uno de los músicos más multifacéticos de la Isla, con una carrera en la que casi lo ha mezclado todo. Desde el techno, el rock, la trova, la música tradicional cubana, y los ritmos afroantillanos.

Con 22 años X publicó Mundo Real, el álbum debut de su carrera discográfica en solitario pero no abandonó las filas de Síntesis, su banda nodriza.

X Alfonso[quads id=7]
Foto: Titina

“No he dejado Síntesis ni ha existido una separación. Ellos son mis padres, mi familia, y yo sigo trabajando con Síntesis todo el tiempo y con mi hermana M. Físicamente ya no podía estar haciendo las dos cosas cuando empecé con mi carrera por cuestiones de tiempo. Pero incluso he seguido tocando en Síntesis, algo que he alternado con mi carrera”, dice X.

¿Cómo recuerdas la escena de los años 90 en que comenzaste  a darte a conocer en Cuba?

Esos fueron varios experimentos. Primero con Havana, con Estado de Ánimo, Santiago Feliú, con Síntesis. Trabajé como productor de Amenaza, quienes luego se convirtieron en Orishas. De toda esa amalgama comencé a sacar mi música.

Era una música bastante rarita y un poco adelantada para la época. Te digo esto porque incuso después de mi primer disco Mundo real, saqué X Moré en el 2001 y hace dos años lo publicaron en Berlín como si fuera la última gran cosa y ya tenía casi 14 años de haber salido. El hecho es que desde mis inicios me ha gustado experimentar y arriesgarme.

X Alfonso[quads id=7]
Foto: Titina
Después de haber sido un músico del underground pasaste a ser un artista conocido en  la isla. ¿Cómo has llevado ese éxito?

Siempre he tenido el corazón en el underground, aunque me hice muy popular por los videos. Recuerdo que mi música se empezó a conocer después de la película Habana Blues, en la que trabajé en la banda sonora. La gente empezó a escuchar mis discos anteriores a Habana Blues y a interesarse por la carrera que inicié con Mundo real.

A partir de ahí empezaron a entender mejor  los textos y los mensajes. Fue muy importante esa película para que la gente conociera mi trabajo anterior. Pero lo principal es que me sigo considerando un músico underground. No hago una música que gusta a todo el mundo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba FAC Música cubana x alfonso

Te puede interesar...

  • conciertos Los conciertos más esperados para el 2018 en Cuba
  • Edesio Alejandro Edesio Alejandro es oficialmente miembro de la Academia de Hollywood
  • La música alternativa cubana llegará a España en septiembre
  • Danay Suárez Danay Suárez: Mi mayor lucha es con mi ego
  • «Cambio»: el primer single de X Alfonso en ocho años



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine