Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Literatura","space_id":"banner_cat_110"}
Caridad Oliver
Literatura

Siete de los poemas más populares de Carilda Oliver

29 agosto, 2018 por Lorena Ferriol

La poesía, la cultura cubana… están de luto desde la madrugada de este miércoles. Una de sus grandes poetisas, Carilda Oliver Labra, murió a los 96 años en la ciudad de Matanzas. ¡No puede ser de otra forma!

Resulta imposible no imaginarla sentada en el sillón de su casa, en la Calzada de Tirry 81, declamando con pasión, a pesar de los años, luciendo siempre hermosa y haciendo reír con su frescura de mujer feliz, amante del placer, de la literatura.

Caridad Oliver[quads id=7]
Foto: Tomada de Internet

Poemas como “Me desordeno, amor, me desordeno” viven arraigados entre los cubanos, incluso, se han convertido en obras de esas que dejan detrás el nombre de se autor para volverse de todos. ¿Qué decir la pasión de “Anoche” o la fuerza de “Te mando ahora que olvides todo”?

VISTAR te propone releer fragmentos de algunos de sus poemas más populares.

Me desordeno, amor, me desordeno

 (…) Me desordeno, amor, me desordeno

cuando voy en tu boca, demorada;

y casi sin por qué, casi por nada,

te toco con la punta de mi seno.

 

Te toco con la punta de mi seno

y con mi soledad desamparada;

y acaso sin estar enamorada;

me desordeno, amor, me desordeno.

Muchacho loco: cuando me miras

 Muchacho loco: cuando me miras

con disimulo de arriba a abajo

siento que arrancas tiras y tiras de mi refajo…

 

Muchacho cuerdo: cuando me tocas

como al descuido la mano, a veces,

siento que creces y que en la carne te sobran bocas.

Anoche

Anoche me acosté con un hombre y su sombra.

Las constelaciones nada saben del caso.

Sus besos eran balas que yo enseñé a volar.

Hubo un paro cardíaco.

 

El joven

nadaba como las olas.

Era tétrico,

suave,

me dio con un martillito en las articulaciones.

Vivimos ese rato de selva,

esa salud colérica

con que nos mata el hambre de otro cuerpo.

Discurso de Eva

(…) Te extraño,

¿sabes?

como a mí misma

o a los milagros que no pasan.

Te extraño,

¿sabes?

Quisiera persuadirte no sé de qué alegría,

de qué cosa imprudente.

 

¿Cuándo vas a venir?

Tengo una prisa por jugar a nada,

por decirte: «mi vida»

y que los truenos nos humillen

y las naranjas palidezcan en tu mano.

Tengo unas ganas locas de mirarte al fondo

y hallar velos

y humo,

que, al fin, parece en llama.

Te mando ahora a que lo olvides todo

Te mando ahora a que lo olvides todo:

aquel seno de nata y de ternura,

aquel seno empinándose de un modo

que te pudo servir de tierra dura;

 

aquel muslo obediente pero fiero

que venía de sierpes milenarias,

aquel muslo de carne y de me muero

convocado en las tardes solitarias; (…)

Amor, ¿cómo es que vienes?

Amor, ¿cómo es que vienes

a darle al pensamiento tu estocada

si estoy entre las sienes

-débil mujer a golpes decorada-

y apenas tengo trato con la aurora

por no mirar la luz que eres ahora’?

 

Amor, ¿cómo es que usas

el mismo corazón en que naufrago

y arrimas tus confusas

palabras al silencio este tan vago

y en brote que es de gloria me enajenas

mientras ardiendo estoy entre las penas’?

Canto a Fidel

No voy a nombrar a Oriente,

no voy a nombrar la Sierra,

no voy a nombrar la guerra

—penosa luz diferente—,

no voy a nombrar la frente,

la frente sin un cordel,

la frente para el laurel,

la frente de plomo y uvas,

voy a nombrar toda Cuba,

voy a nombrar a Fidel.

(…)

Gracias por tu dignidad,

gracias por tu rifle fiel,

por tu pluma y tu papel,

por tu ingle de varón.

Gracias por tu corazón.

¡Gracias por todo, Fidel!

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Caridad Oliver Labra Cuba poesia poetisa

Te puede interesar...

  • Vietnam ocupará el lugar de Bolivia como País Invitado de Honor a la 29 Feria Internacional del Libro
  • El cubano Carlos Manuel Álvarez ganó el Premio Anagrama/UANL de Crónica
  • Adrián Henríquez: un cubano en Amazon
  • Un cubano entre los mejores escritores de Latinoamérica
  • El libro sobre Formell y Los Van Van ¡Aquí el que baila: Gana!



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine