
Proyecto de ley de bienestar animal podría ser aprobado en Cuba
Este lunes se dio a conocer que un proyecto de ley de bienestar animal se está sometiendo a revisión por parte de la dirección jurídica del Ministerio de la Agricultura de Cuba, en el cual se reflejan los derechos y deberes de la población respecto a los animales, así como una serie de medidas para quienes los incumplan.

Según expresó la presidenta del Comité Nacional de Bienestar Animal en Cuba, María Gloria Vidal Rivalta, la propuesta incluye a los “animales domésticos, acuáticos, de trabajo, para la educación, actividades deportivas y los utilizados en las actividades biomédicas”.
En el documento se reconocen los principios del bienestar animal, los cuales incluyen el derecho a la atención y protección, así como a una muerte instantánea, indolora y sin angustias, en el caso de ser necesaria esta medida.
El proyecto prohíbe las peleas o enfrentamientos entre todas las especies existentes, al mismo tiempo que se regula la comercialización de especies vivas mediante licencias para estas actividades.
Asimismo, se pretende establecer un control e identificación de las mascotas, ya sea mediante aretes, tatuajes o microchips, lo cual evitaría su extravío.

Uno de los aspectos que abarca el proyecto es el tema de las perreras, que deben ser restauradas para contribuir al bienestar de los animales y evitar su sufrimiento.
El proyecto comprende una penalización basada en multas y privación de libertad para todas aquellas personas que incumplan las normas establecidas.
Los preceptos con los que se ha ido trabajando en la conformación de la propuesta están en consonancia con las normas y principios planteados por la Organización Mundial de la Salud Animal, los cuales fueron adaptados al contexto específico del país.
Ver más sobre ley de protección animal