Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Moda","space_id":"banner_cat_115"}
Moda

Nueva propuesta de Clandestina: diseño y moda sustentable en Cuba

1 marzo, 2022 por Rafael Miranda
Foto: @clandestina99

Una nueva propuesta de moda, diseño y mucho más es lo que nos trae Clandestina en esta ocasión. “Calentamiento Global” lleva por título esta experiencia que busca crear nuevos estereotipos e identidades más conectadas con el medioambiente.

La experiencia organizada por Clandestina

Desde este 28 de febrero y hasta el 3 de marzo en La Habana tendrá lugar esta experiencia de diseño y moda sustentable en Espacios Creativos, de la Oficina del Historiador de La Habana.

Esta propuesta de Clandestina se realiza con la colaboración de la propia Oficina del Historiador de La Habana y financiada por la Embajada de la República de Alemania en Cuba en coordinación con el Instituto Goethe, todo ello en el marco de los eventos No Winter Island de esta institución cultural germana.

El objetivo de “Calentamiento Global” es acercar a los diseñadores y estudiantes de diseño y al gran público al mundo de la moda y el diseño sustentable.

Clandestina lanza este año una nueva experiencia colectiva de creación en colaboración con Dador, Manufactura Propia, Wasasa, Feng, Hysteria Colectiva, Guajiro, Nawe, Jibaro, Ocho 25 y la firma de diseño industrial de Raiko Valladares.

Para todos estos creadores, la premisa es la colaboración y búsqueda de nuevas formas de coexistir y competir en entornos creativos inclusivos y colaborativos. Para ellos, esta es la manera de sobrevivir a la crisis y crear un sector más estable y duradero a corto y largo plazo, a través de la moda sustentable y ética, el reciclaje, la producción de materiales orgánicos alternativos y el consumidor consciente.

El evento para diseñadores y público general
Foto: @clandestina99

El evento desarrollará una parte teórica (en las mañanas) orientada a 100 estudiantes de diseño previamente seleccionados, y con la curaduría de la experta alemana en moda sustentable Dorothee Sarah Spehar.

Además, otros especialistas participarán, entre ellos Tara St. James (Canadá), Kavita Parmar (India-España), Julie Noergaard Jensen (Noruega), Elmar Stroomer (Holanda), Josephine Barbe (Alemania) y Adriana Villa (Colombia).

En las tardes habrá sesiones para el disfrute del público general. Allí se podrán ver los diseños y la moda hecha en Cuba y conocer el trabajo colectivo e individual de cada marca, la cual dispondrá de espacios instalativos donde podrá comercializar sus colecciones. La música, la gastronomía de diferentes emprendimientos, charlas y talleres de los expertos también formarán parte de estas sesiones.

Los productos de la marca Clandestina representan lo mejor de la herencia cubana, como el humor y la suspicacia, la resiliencia y la independencia, la audacia de darle la vuelta a todo. Fundada por Idania Del Río y Leire Fernández, el colectivo cree firmemente que la creatividad, el sentido del humor, las buenas ideas y la energía positiva son la mejor manera de crear un buen ambiente de trabajo y crecer un negocio.

Ahora esta nueva experiencia nos acerca la mirada al medioambiente… estaremos tras la pista de las propuestas que surjan con “Calentamiento Global”.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Adriana Villa Calentamiento Global Clandestina Dador diseño cubano Dorothee Sarah Spehar Elmar Stroomer Embajada de la República de Alemania en Cuba Espacios Creativos Feng Guajiro Hysteria Colectiva Instituto Goethe Jibaro Josephine Barbe Julie Noergaard Jensen Kavita Parmar Manufactura Propia moda sostenible Nawe No Winter Island Ocho 25 oficina del historiador de la habana Raiko Valladares Tara St. James Wasasa

Te puede interesar...

  • Meredith Mickelson Ligerita de ropa. Así se vio a la modelo Meredith Mickelson por La Habana
  • Una cubana se convierte en imagen de Victoria’s Secret
  • Clandestina La nueva camiseta de Clandestina que te sacará una sonrisa
  • Riccardo Tisci: ¿buscando inspiración en La Habana?
  • alfombra azul Premios Juventud 2018 Espectaculares los looks de los cubanos en los Premios Juventud 2018



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine