Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Mariela Garriga: del baile al estrellato hollywoodense

3 enero, 2020 por Alejandra Angulo

Mariela Garriga es una apuesta segura ante las cámaras y está en racha. La suya es la historia de un viaje largo y con escalas que comenzó con el baile y La Habana, para terminar con un lugar en la pantalla italiana y el competitivo mundo de Hollywood. Sin olvidar en el proceso, dejar un pedazo de su corazón en Cuba.

Mariela Garriga / Foto: Eugenio Qose

Garriga se divide entre mil proyectos. Ha interpretado papeles en series que son un piñazo como Law and Order y NCIS Los Angeles. Acaba de estrenar el filme norteamericano de suspenso Bloodline, su primer protagónico en Hollywood y por el momento escribe “el guion de una película basada en una historia real”. Confiesa que hubiese querido tener más tiempo para dedicarle a esta entrevista al tratarse de una revista de su país, no obstante, en medio del set de la cinta italiana Los hombres de oro, estrenada en noviembre, hace un alto en su trabajo para contarle a VISTAR el secreto de su éxito, al mismo tiempo que es fotografiada con vestidos de Dolce & Gabbana.

¿A qué edad tuviste que decirle adiós a La Habana? ¿Cómo lograste vencer el gorrión?

 “Me fui de La Habana a los veinte años. Me costó muchísimo despedirme de mi familia, me sentía perdida y lloraba. Al recordar aquellos días me pongo sentimental. La despedida no fue lo más impactante porque pensaba regresar muy rápido, el shock fue llegar a un país extraño y encontrarme totalmente sola, no tenerlos a ellos por primera vez en mi vida. En aquel tiempo en Cuba no existía WhatsApp, ni Facetime… nada, internet cero”.

“El gorrión no se supera nunca. Mi familia está en mi doble conciencia, siempre presente. Cuando voy a La Habana y me tengo que ir lloro todas las veces. Siempre estoy pensando en la próxima vez que pueda regresar. A veces el trabajo se hace intenso y eso me ocupa la mente, pero todos los días antes de acostarme pienso en ellos”.

Mariela Garriga / Foto: Eugenio Qose

Algunos nacen para el arte, pero solo se dan cuenta un día, como obra del mismísimo destino. Para Mariela, encontrar su verdadera vocación supuso un viaje de total autodescubrimiento. “No siempre supe que quería estar frente a las cámaras, fue un conocimiento que llegó paulatinamente. Mi verdadera meta era ser arqueóloga, entonces trabajaba como modelo o bailarina en programas de televisión italianos para reunir dinero y estudiar en la universidad. Mi director de casting me sugirió muchas veces la actuación como un camino probable, pero no estaba decidida. Sin embargo, cuando comencé las clases de actuación, me enamoré totalmente de este arte, de la manera de interpretar, de poder gritar y llorar y eso se convirtió en una especie de terapia contra la timidez. Yo lo sentí como verdadera libertad”.

Los comienzos en Italia… ¿cómo fueron?

“Transformar esta pasión en un trabajo fue difícil, especialmente tratándose de un mercado tan pequeño como el italiano y yo siendo extranjera. Hice varias audiciones hasta que me escogieron para la primera película y así hasta la próxima. El proceso en Italia no fue rápido, pero soy muy paciente y siempre he creído que nada es imposible. En Estados Unidos me demoré mucho menos”.

Mariela Garriga / Foto: Eugenio Qose

¿Te costó trabajo aplacar tu mezcla de acento cubano e italiano para los productores de Hollywood? ¿Requirió mucho entrenamiento sonar como norteamericana?

“Apenas llegas a Hollywood lo primero que te piden es quitarte el acento. Eso mata la creatividad al principio porque estás concentrado en hacer un acento y actuar en un idioma que no dominas. Es un poco frustrante, pero poco a poco se obtiene. Aún tengo acento, pero muy poco y sigo trabajando en ello. Yo tengo una mezcla entre español, cubano e italiano que ni se entiende de dónde soy (risas).

¿Cuál es el mayor reto para una joven actriz cubana que se abre camino en Hollywood y a nivel internacional?

 “Sinceramente creo que el mayor reto es no poder viajar constantemente donde te necesiten. Ese es un gran obstáculo pues hay trabajos que te confirman con poco tiempo de anticipo, no dejando espacio para el proceso de visa. Creo que lo demás es secundario, todo depende de cuán bueno eres bueno en lo que haces y la dedicación que le pones. Este trabajo requiere de mucha disciplina”.

¿Cómo logras dividirte entre L.A y Roma? 

“Es complicado, sobre todo por la diferencia de horario. Cuando estoy trabajando en los dos lugares con diferentes proyectos el mismo mes, los viajes se hacen difíciles de coordinar. Pero tengo un team que me ayuda en todo y se organizan entre ellos para que mi trabajo fluya”.

Mariela Garriga / Foto: Eugenio Qose

¿Qué consejo les darías a las jóvenes cubanas que luchan por abrirse camino en el competitivo mundo del espectáculo?

“Creer en sí mismas ante todo. No ponerse límites. Ser muy constante. Prepararse siempre, para cuando llegue la oportunidad, estar lista. Ver esto como lo que es: un trabajo. Tener vida privada con personas que estén fuera del mundo del espectáculo”.

Mariela tiene gracia natural cuando cuenta su historia. La fama no ha dejado borrar-y probablemente nunca lo haga- a la muchachita que abandonó su hogar en busca de un sueño. Según ella misma expresa, su rasgo más cubano es la sencillez, “ponerme feliz por cosas pequeñas, estar en familia y entre amigos”. Aspira trabajar con el director cubano Alejandro Brugués y añora más que nada en el mundo “los frijoles de mi mamá”.

“Uno de mis sueños es poder trabajar en Cuba con mi gente. Lo hice brevemente el año pasado para un cortometraje, pero muy poquitos días. Me quedé con el deseo de tener más días de trabajo en nuestra Isla”.

“Cuando voy a Cuba mis pasos me traen siempre de vuelta al casco histórico porque me fascina. Me parece increíble la labor que ha hecho Eusebio Leal con esta parte de la ciudad. De pequeña veía su programa Andar La Habana y creo que todo lo que ha realizado para restaurarla es asombroso. La Habana está viva de nuevo gracias a él”.

¿Cuál es el siguiente paso para Mariela?

“Seguir trabajando como actriz. También estoy empezando a escribir varias historias para películas. Tal vez una de ellas es de algo que pasó en Cuba… Ya les contaré”.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: cubana en el exterior Mariela Garriga

Te puede interesar...

  • Julio Acanda Julio Acanda se vuelve viral en un video sobre extraterrestres
  • Lía Lía Rodríguez baila el Taki Taki de DJ Snake, Ozuna, Selena Gómez y Cardi B
  • Gran Manzana Kempinski El Gran Hotel Manzana Kempinski entre los finalistas del Prix Versailles Mundial
  • El cubano Carlos Manuel Álvarez ganó el Premio Anagrama/UANL de Crónica
  • Declaraciones exclusivas de Luis Silva (Pánfilo) ante la polémica alrededor de Andy Vázquez (Facundo)



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine