Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cl\u00e1sica","space_id":"banner_cat_96"}
Clásica

Habana Clásica: nueva temporada de conciertos celebrando los 500 de la ciudad

28 octubre, 2019 por Addiley Palancar Guerra

La sonoridad de La Habana es tan heterogénea como ella misma. Una ciudad que en sus 500 años nunca ha dejado de salvaguardar el patrimonio armónico desde sus primeros compositores, ni ha renunciado a las tendencias musicales que cada época trae consigo.

View this post on Instagram

HABANA CLÁSICA EN 20 DÍAS COMIENZA LA FIESTA! ❤🎶❤💪 3rd Edition/ 10-24 November 2019 . . . . . #habanaclásica #habanaclásicaviral #habana500 #lafiestadelamúsicaclásicaencuba #marcosmadrigal #nikolayshugaev #artisticdirectors #gabinetedepatrimoniomusicalestebansalas #3ndedition #nov2019 #laciudadinfinita

A post shared by Marcos Madrigal (@madrigalpiano) on Oct 20, 2019 at 12:07pm PDT

Las melodías que coexisten son un ejemplo de cómo el debate antiquísimo entre lo culto y lo popular, en La Habana, toma otro sentido. A nuestro paso por sus calles, escuchamos diversos formatos de música tradicional cubana conviviendo con agrupaciones de la llamada música clásica.

Si un espacio es óptimo para la coexistencia pacífica de géneros y estilos armónicos, esa es La Habana. Las celebraciones por los cinco siglos así lo atestiguarán, cuando del 10 al 24 de noviembre próximos en las salas de conciertos del Centro Histórico de la capital, acontezca la tercera edición de Habana Clásica.

La temporada de conciertos dirigida artísticamente por el reconocido pianista Marcos Madrigal con el apoyo del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, ha elegido para esta ocasión como compositor en residencia al habanero Aldo López Gavilán, razón por la cual podremos asistir a los estrenos mundiales de obras compuestas específicamente para esta plataforma, a las que se suman piezas de su padre, el maestro Guido López Gavilán, la soprano Bárbara Llanes, el pianista Alejandro Falcón y del maestro norteamericano Philip Glass.

Marcos Madrigal, director de Habana Clásica / Foto: Internet

Es imposible relatar en unas líneas todo el programa que han diseñado los organizadores de Habana Clásica. El público podrá disfrutar de artistas de talla mundial que llegan a La Habana y se imbrican con los de la Isla. Serán días para viajar de sala en sala de concierto, en un evento dedicado a Vando Martinelli, periodista y promotor cultural italiano.

Para la inauguración, el venidero 10 de noviembre en el Teatro Martí, se ha reservado la pieza músico-danzaria Infinito, protagonizada por Mi Compañía, agrupación de la bailarina Susana Pons, con dirección artística de Guido Gali y música original de Eme Alfonso.

El concierto de clausura “!Ida y vuelta…por La Habana!”, señalado para el 24 de noviembre, traerá a la escena los cantos de “ida y vuelta” dedicados a la ciudad con sonoridades jazz y desde una perspectiva clásica, según refiere el programa de la cita musical y ratificó Luis Ernesto Doñas, director artístico de la puesta.

View this post on Instagram

HABANA CLÁSICA CONCIERTO PARA CELEBRAR LOS 500 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA HABANA Sábado 16 de noviembre de 2019 / 4:00 PM / Oratorio San Felipe Neri PROGRAMA: Joseph Haydn (Rohrau, 1732– Viena, 1809) Divertimento en Do Mayor Hob IV: 1 (London Trio N. 1) Intérpretes: Niurka Gonzáles (flauta) Alberto Sanna (violín) Elis Regina Ramos (violonchelo) Sigfrid Karg-Elert (Oberndorf, 1877 – Leipzig, 1933) Sinfonische Kanzone op. 114 para Flauta y Piano Intérpretes: Niurka Gonzáles (flauta) Alessandro Stella (Piano) Guido López-Gavilán (La Habana, 1944) Diálogo entre Viola y Chelo Con Final Feliz Que Rico é Intérpretes: Gretchen Labrada (viola) Nikolay Shugaev (violonchelo) Guido López-Gavilán (director de orquesta) Orquesta de Cámara Música Eterna Barbara Llanes (La Habana, 1970) “Diégesis” para Soprano, viola y violonchelo Intérpretes: Bárbara Llanes (soprano) Anastasia Shugaeva (viola) Nikolay Shugaev (violonchelo) Tres Canciones Cubanas (Festejando La Ciudad de la Habana en Su Aniversario 500 de fundada) María Teresa Vera (Guanajay, 1895 – Habana, 1965) Rosa Roja Amaury Perez (La Habana, 1953) Acuérdate de Abril Moisés Simons (La Habana, 1889-Madrid, 1945) El Manisero Arreglos: Bárbara Llanes Intérpretes: Bárbara Llanes (soprano) Alberto Sanna (violín) Lissy Abreu (violín) Anastasia Shugaeva (viola) Elis Regina Ramos (violonchelo) Michael Taddei (contrabajo) Marcos Madrigal (piano) . . . . . #habanaclásica #habana500 #lafiestadelamúsicaclásicaencuba #marcosmadrigal #nikolayshugaev #artisticdirectors #gabinetedepatrimoniomusicalestebansalas #3ndedition #nov2019 #laciudadinfinita

A post shared by Marcos Madrigal (@madrigalpiano) on Oct 27, 2019 at 10:07am PDT

programaDescarga

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Habana Clásica música clásica música de concierto

Te puede interesar...

  • Habrá un cubano en el Nano Opera de Moscú
  • Lyceum Mozartiano de La Habana y artistas del ISA en el Kennedy Center
  • Fábrica de Arte Cubano recibirá por primera vez a la Orquesta Sinfónica Nacional
  • Frank Fernández celebrará sus 75 años con un concierto en el Teatro Martí
  • Cantantes líricos cubanos se unen en homenaje a Ennio Morricone



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine