
El Che vuelve a los cines de Cuba en un nuevo filme
Desde hace varios meses el filme Ernesto viene creando expectativas en el público cubano. Finalmente fue estrenado este miércoles en la Isla.

Una vez más la figura de Ernesto Che Guevara regresa al cine. En esta ocasión llega interpretado por el cubano Juan Miguel Valero Acosta, quien no solo se enfrentó al reto de caracterizar a una figura internacional, sino de situarse a la altura de otras actuaciones como las de Gael García y Benicio del Toro.
Ernesto no tiene al Che como protagonista. Narra la historia de Freddy Maymura, guerrillero boliviano de origen japonés que combatió en la guerrilla de Guevara en Bolivia y murió allí a los 25 años de edad.

La película se centra los años vividos por Maymura en Cuba mientras estudiaba medicina y decide incorporarse a la guerrilla. Esto como una manera de acercar al espectador a la personalidad del protagonista.
“Desde que conocí la historia hace cuatro años y comencé a trabajar en ella, tuve como objetivo mostrar al Freddy humano y sentimental, no solamente al héroe”, dijo Junji Sakamato, director de la cinta.

Sin embargo, el filme está cargado de escenas y diálogos en los que la admiración de todo el que conoce a Freddy se hace evidente. Esto aun cuando es todavía solo un buen estudiante con claras tendencias revolucionarias.
Aunque está basada en hechos reales su director cataloga a Ernesto como una película de ficción. Según comentó, algunos de los pasajes de la vida de Freddy son recreados. Sin embargo, la película se acerca al documental por el uso de imágenes originales de hechos, como la Crisis de Octubre, la voladura del vapor La Coubre, la invasión a Playa Girón y la visita del Che a la ciudad japonesa de Hiroshima.

Freddy es interpretado por el actor japonés Joe Odagiri. También forman parte del elenco varios actores cubanos, entre ellos Giselle Lominchar, Armando Miguel Gómez, Miriam Alameda, Alexis Díaz de Villegas, Enrique Bueno, Daniel Romero y Patricio Wood.
Ernesto fue estrenada en Japón en octubre, justamente como homenaje a los 50 años de los asesinatos de Che y Maymura. Y aunque no logró convertirse en un gran éxito de taquilla, recibió el Premio Especial de la Paz, en el Hiroshima International Film Festival 2017.