Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Literatura","space_id":"banner_cat_110"}
Eloy Machado
Literatura

Eloy Machado, el poeta de la rumba nos dejó una obra para atesorar

29 enero, 2019 por Redacción VISTAR

Eloy Machado, El poeta de la rumba, El Ambia…cualquiera de estos nombres habla del mismo hombre, ese que falleció hace apenas un día en La Habana, su ciudad natal. Recordado por muchos a causa de “La Peña del Ambia”, un espacio del que fue creador y el cual sobrevivió en el patio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) desde el año 1985 hasta nuestros días.

Eloy Machado[quads id=7]
Eloy Machado en La Peña del Ambia en el patio de la UNEAC./ Foto: Internet

A sus 78 años Eloy Machado fallece, pero su popular y valiosa obra poética queda legada no solo a la literatura, sino también a la música que lo acompañaba. Grandes exponentes de la cultura cubana le declararon su admiración. El epíteto de El poeta de la rumba fue dado por Rogelio Martínez Furé, excelente escritor y estudioso de la música en nuestro país.

Su sentimiento compartido entre la poesía y la rumba se terminaron volviendo una sola entidad artística, dejando a la cultura de la Isla una herencia de tradiciones populares y urbanas. Sobre estas pasiones que lo acompañaban Eloy Machado comentó en una ocasión:

“La rumba es amor, el sentimiento sonoro del marginal del solar, el cariño cuya génesis está en la pobreza y tiene una raíz no casual, que se expresó en sus inicios tocando en escaparates, cajones, cazuelas y sillas”

Eloy Machado[quads id=7]
Eloy Machado en La Peña del Ambia en el patio de la UNEAC./ Foto: Internet

Su obra se incluye en antologías internacionales y del Caribe, además de contar con un buen número de poemarios publicados en nuestro país, entre los que se encuentran Callejón del suspiro en 1993, Soy todo en 1999 y Poemas ocasionales en 2005.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: el ambia Eloy Machado música poesia rumba

Te puede interesar...

  • El cubano Carlos Manuel Álvarez ganó el Premio Anagrama/UANL de Crónica
  • Arte Legno, o una especie de entrevista a Legna Rodríguez
  • ¿Cuba estaría preparada para depender del libro digital?
  • Leonardo Padura deja su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid
  • Osmani García Todos los detalles sobre el libro de Osmani García (Entrevista)



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine