Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Urbano","space_id":"banner_cat_120"}
Urbano

El Kokito, El Negrito y Manu Manu: La nueva del reguetón en Cuba

3 enero, 2018 por Redacción VISTAR

Esta fue su primera entrevista. Apenas podían creer que ellos: El Kokito, El Negrito y Manu Manu[1] estuvieran hablando para una revista y posando para una sesión de fotos.

El Kokito, El Negrito, Manu Manu[quads id=7]
El Kokito, El Negrito, Manu Manu y Dj Caneca./ Foto: Leandro Feal

Pero ya es un hecho, están pegados en la calle y su “Palito presidiario”, quieran o no, está en los bares, almendrones y cualquier sitio del país donde se ponga música para bailar.

Esta canción nació en el barrio La Corea y fue producto de una casualidad. El Negrito nos cuenta la historia: “un día, aburrido, fui a buscar al Kokito a su casa, pero no estaba. Un amigo y yo nos sentamos en la acera a esperarlo y pasó una jeva; y mi amigo dijo ‘aquí todo el mundo sabe que las mujeres la dan con maldad y los hombres con presidio’. Y nada, ahí fue que se me ocurrió que eso podría ser algo”.

El Kokito, El Negrito y Manu Manu[quads id=7]
Ellos se pegaron con el «Palito presidiario»./ Foto: Leandro Feal

Si ese día El Kokito hubiese estado en su casa, El Negrito no hubiese escuchado la frase que le dio el pie forzado para escribir. Sin embargo, no fue hasta el otro día que a El Negrito le bajó la letra. “Yo trabajaba en el Vedado pintando edificios. Cogía la 27 hasta la casa y venía en la guagua haciendo el tema. La gente me miraba y decía: mira el loco este. Hasta que lo logro romper y voy para casa de Manu Manu”.

Pero no fue tan fácil encontrar la melodía perfecta. Según El Negrito, Manu Manu hizo el background cinco veces. “Era yo el que lo estaba cantando mal. Entonces se lo enseño al Kokito y él es el que le da el tiempo”.

El Kokito, El Negrito y Manu Manu[quads id=7]
«El palito presidiario» nació en el barrio La Corea./ Foto: Leandro Feal

La primera vez que “El palito presidiario” se oyó en la calle fue en una feria en el anfiteatro de La Corea. A partir de ahí, el tema pasó vía Zapya de un teléfono a otro hasta llegar a Santiago de Cuba, donde fue casi un himno durante los carnavales. Es por eso que muy pocos pensaron que el grupo era de La Habana.

Cuando escuchas el tema por primera vez, puedes llegar a pensar que es de Chocolate. Esto es porque El Kokito, El Negrito y Manu Manu son seguidores del morfa[2] (cuerda del raggamuffin[3], una definición muy  cubana dentro de la música Repartera, de la que Chocolate[4] dice ser su creador).

Gracias a “El palito presidario”, El Kokito, El Negrito y Manu Manu también llegaron hasta Celula Music. Desde allí hicieron otro bombazo: un remix con Tikko.

Pero la música tampoco escapa a la rivalidad entre los artistas, y mucho menos si se trata de reguetón. Aunque el grupo no tiene interés en formar parte de la tiradera, ya algunos han intentado aprovecharse de su poco tiempo en el mercado.

Según cuentan, no han podido inscribir algunos de sus temas en plataformas como YouTube porque ya aparecen registrados por otro intérprete. “Los de arriba[5] no saben lo que le hacen a los de abajo”, dice El Negrito.

“¿Qué mundo van a robarnos ellos a nosotros, si somos lo último en el reguetón ahora mismo? Nosotros nos colocamos sin pedirle permiso a nadie”, aseguran.

El Kokito, El Negrito y Manu Manu[quads id=7]
El Kokito, El Negrito y Manu Manu tampoco escapan a la tiradera./ Foto: Leandro Feal

“Ya los reparteros de Cuba tienen que contar con nosotros, porque nos pegamos”, dice El Kokito. “Ya somos artistas porque nos conocen en todos los lugares de este país”.

Para el 2018 El Kokito, El Negrito y Manu Manu viene con mucha bomba. Ya están preparando su disco Fiebre, y tienen en mente grandes metas.

“¡Los primeros reparteros que vamos a firmar en Cuba con la Rottweilas o la Sony seremos nosotros!”.

[1] El Kokito, El Negrito y Manu Manu: Es el nombre completo del grupo.

[2]  Morfa: Abreviatura de Radamorfa, alegórico al Raggamuffin jamaiquino que Chocolate dice haberse inventado.

[3] Raggamuffin: Género musical derivado del reggae nacido en Jamaica. La música es generada en su mayoría por instrumentos electrónicos y palmadas.

[4] Chocolate: Es el repartero más controvertido del género. Él se atribuye la creación del Radamorfa, una pronunciación muy mala del Raggamuffin, que ha hecho para definir un nuevo género con el que, desde la ignorancia, se han identificado varios artistas jóvenes del reparterismo.

[5] Los de arriba: Término usado entre los reparteros para definir quién tiene más éxito y por lo tanto se encuentra más pegao’ en la música de ese tipo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba Género Urbano música palito presidiario

Te puede interesar...

  • Yomil y El Dany Yomil y El Dany conocen a Pitbull, ¿habrá featuring?
  • El dúo Kímiko y Yordy confirman su separación (Exclusiva)
  • Gran parte del género urbano en Cuba se une en el disco «Epicentro»
  • Chocolate Chocolate MC lanzará su propia línea de ropa
  • Gente de Zona ¡Tres de cuatro! Gente de Zona arrasó en los premios Billboard



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine