Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Urbano","space_id":"banner_cat_120"}
Chocolate
Urbano

¿Dónde radica el éxito de Chocolate?

19 mayo, 2017 por Lorena Ferriol

«El Palón Divino» de Chocolate se encuentra ahora mismo entre los temas más pegados en las discotecas de Cuba y Miami. A unos les gusta, y otros tienen sus reservas, pero lo cierto es que está pegado y de qué manera.

Pero, ¿dónde radica el éxito de Chocolate? VISTAR te propone conocer, a través de un fragmento, la perspectiva de Rodolfo Romero Reyes, publicada en la Revista Alma Mater.

Chocolate[quads id=7]
Foto: Internet
¿Dónde radica el éxito de Chocolate?

Primero:

La supremacía de su falo que lo ubica vencedor en todas las ligas —obsérvese que gana por tamaño, palón, y también por su omnipotencia, divino—.

Segundo:

Refuerza mitos populares —es negro, de ahí el palón—.

Tercero:

Defiende que las mujeres no son superficiales pues no se fijan en la cara ni en el cuerpo.

Cuarto:

Antes de que el tema agotara sus semanas de popularidad tuvo la capacidad de componer una nueva canción que continuara la saga.

Para todo artista hacer la segunda parte de una película, novela o canción, es un reto con independencia de que sea cine, literatura o música.

En cambio, el talentoso joven cubano aparece enseguida con una composición en la que mantiene su espíritu crítico de la primera entrega —sigue siendo feo—, pero le ofrece a su mujer —en este caso, mulata— un rol menos pasivo que ese al que habitualmente están condenadas en otras canciones de reguetón.

La segunda parte de «El Palón Divino» dice: «Yo sé que yo soy tu asesino, pero tengo que reconocer que tú eres mi asesina, que yo sé que yo te di a ti con mi palón divino, y después tú me metiste a mí con tu tota divina».

Un detalle que la crítica no pasa por alto es la magnitud del sexo fuerte que practican los reguetoneros. Él le da con su palón divino y ella también lo golpea con su divinidad.

Chocolate[quads id=7]
Foto: Internet

Lo que sí es seguro, amigos y amigas, es que, desde la primera parte de esta serie musical, Chocolate evitó «la tiradera». «El Palón Divino» queda reducida a un grupo muy selecto, integrado únicamente por el Micha —en esa liga no compiten ni Alexander, ni Jorgito Junior, mucho menos el Yonqui.

El resto, podrán intentarlo, pero les auguro un fracaso. ¿Qué pudieran cantarle, en respuesta, Osmani García, Baby Lores, Yomil?

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: alma mater chocolate Cuba el palon divino regueton cubano

Te puede interesar...

  • Siete estrenos de música urbana disponibles en YouTube
  • “No más mentiras”, toda la verdad sobre El Uniko
  • BLYCHY: un nuevo comienzo para El Taiger
  • Conoce las fechas de Gente de Zona para su próximo tour en Europa
  • Gente de Zona recibe dos nominaciones a los Premios Lo Nuestro 2020



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine