Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Concluye el Festival Internacional Jazz Plaza y ¡de qué manera!

21 enero, 2019 por Alejandra Angulo

Después de una semana de espectáculos, talleres y conferencias magistrales una nueva jornada del Festival Internacional Jazz Plaza acaba de terminar. Con un concierto apabullante donde no hubo que pedirle a nadie que subiera las palmas y se uniera a los coros. Esta celebración jazzística puso broche a su trigésimo cuarta edición, el domingo en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Para muchos, en un festival de música siempre hay dos momentos cargados de expectativas que como todo inicio y fin de un ciclo quedan grabados en la memoria, a pesar de no ser en ocasiones el plato fuerte de un programa donde sobran las propuestas atractivas.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Que una clausura asombre los sentidos cuando todavía gozamos de la resaca de la fiesta del jazz resulta algo difícil. El espectáculo de Roberto Fonseca y Temperamento junto a estrellas ilustres de la música cubana se movió sobre el terreno de un repertorio tan variado, que tanto puristas del género como amantes de la fusión quedaron satisfechos.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Poco a poco el pianista cubano fue llamando al escenario a sus “bandidos” y “cómplices”, así se refirió a los espectaculares músicos que lo acompañaron durante la velada. Este cierre fue un viaje por los sonidos del mundo. Una cita perfumada de jazz con olor a son, a blues y a ritmos afrocubanos, pues según afirmó el mismo Fonseca “la música es una sola”.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Desde una pieza con la cantante lírica Bárbara Yanes hasta otros temas que contaron con la presencia de Haila M. Mompié, Eme Alfonso, La Reina y la Real y María Victoria, estos gigantes de la música cubana dejaron un tiritar adictivo en nuestros tímpanos.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

La interpretación en directo generó un ambiente difícil de igualar. El diseño escenográfico y el juego de luces se insertaron en contexto con la música, enganchando al espectador en cada momento. En perfecta simbiosis, los instrumentistas utilizaron un solo lenguaje, un jazz salpicado de influencias que tradujo melodías en estados de ánimo.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Lo cierto es que el público cubano se ha criado al calor del jazz latino y está acostumbrado a este género de verdadero nervio creativo, por eso agradece tanto un concierto que sorprenda.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Aunque resulta difícil elegir los momentos más relevantes que marcaron esta velada, entre aquellos de reseña obligada figura la presentación de “la novia del Feeling”, Omara Portuondo, quien interpretó los antológicos clásicos “Veinte años” y “Tal vez”.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Por suerte, Omara es de esas mujeres que no cambian, ni por dentro ni por fuera. Con el sello de su estilo muy cubano e indiscutible, “la diva del Buena Vista Social Club” cautivó una vez más al público que la acogió entre cálidos aplausos.

[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

Para dar por terminada la noche, los músicos cerraron con el tema “Mambo pa´ la niña” junto a Coto. Sin dudas, este festival puso bien alto el listón con respecto a futuras ediciones y demostró que esta es una oportunidad única para disfrutar del jazz “hecho en casa”, ese que bucea en los sonidos de nuestras raíces afrocubanas.

Jazz[quads id=7]
Foto: Rolando Cabrera

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: HailaMompié Jazz JazzPlaza2019 LaReinayLaReal música OmaraPortuondo RobertoFonseca SalaAvellaneda

Te puede interesar...

  • Regresa a los escenarios el Festival Eyeife
  • «Ojalá pase», el polémico tema de los Orishas, fue retirado de todas las plataformas digitales
  • «Normalmente» vuelve a YouTube, pero en otro canal.
  • Fábrica de Arte Cubano recibirá por primera vez a la Orquesta Sinfónica Nacional
  • Los artistas cubanos ya están listos para los Latin Grammy 2017



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine