Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Especial","space_id":"banner_cat_3798"}
Especial

CLIC: La nueva conexión cultural entre Cuba y Europa

22 diciembre, 2020 por Redacción VISTAR
Foto: VISTAR

El proyecto CLIC Cuba-Europa arribó a la sede de Estudio 50 el pasado jueves 17 de diciembre. El motivo fue organizar un evento de presentación formal ante los distintos públicos que conforman la comunidad de industrias y emprendimientos culturales en la isla, y un poco resumir lo que ha venido haciendo CLIC, desde su aparición en septiembre de 2020.

Foto: VISTAR

VISTAR hizo la cobertura de este magnífico encuentro y aquí te traemos algunas ideas fundamentales sobre el proyecto CLIC y la gestión cultural que proyecta en torno a Cuba.

¿Qué cosa es CLIC?

CLIC es un proyecto de cooperación cultural dirigido a impulsar las industrias culturales y a los jóvenes creadores cubanos a través del intercambio con Europa. También tiene una línea de trabajo dirigida a promover la inserción de creadores y profesionales de la cultura en redes y mercados europeos, y otra a promover soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles en el diseño urbano.  

Foto: VISTAR

¿Quién patrocina este proyecto?

El proyecto CLIC está impulsado por un grupo de embajadas europeas que han formado una red de trabajo bajo el nombre de EUNIC Cuba. Está financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

¿Cómo ha influido en beneficio de la cultura cubana?

El proyecto CLIC, desde su fundación en septiembre de este año, se ha presentado como otra alternativa de desarrollo y potenciación de la cultura cubana de cara al contexto internacional. Sobre todo, ha establecido una conexión e intercambio cultural provechoso con los países relativos a la Unión Europea.

Foto: VISTAR

¿Qué sectores de la cultura prioriza este proyecto?

CLIC se interesa por todos los espacios de la cultura en donde se manifiesta el talento y la inventiva de los cubanos. Frente a Cuba sostiene una perspectiva muy positiva, puesto que en la isla existen demasiadas personas haciendo cosas extraordinarias culturalmente hablando, y que solo necesitan el apoyo de alguna institución para impulsar sus capacidades creativas. Todas las artes y demás proyectos de perspectiva sociocultural y medioambiental, entran en la mira de esta cooperación.

Foto: VISTAR

¿Cómo ha sido la relación con el espacio creativo cubano?

El proyecto ha encontrado en Cuba un terreno fértil, aún en ciernes en materia de mercado e industria cultural. Precisamente, la propuesta hacia los creadores o grupos creativos de la isla se enfoca en potenciar los estándares de su producto, en hacer crecer su capital simbólico desde el punto de vista comercial. CLIC pretende nutrirse del espacio creativo cubano, a la vez que funciona como una plataforma de inserción global. Los artistas y profesionales de la cultura en esta isla pueden apoyarse en CLIC para ampliar sus oportunidades y desarrollar al máximo su potencial creativo.

Foto: VISTAR

CLIC, el diseño de un puente cultural

Las relaciones culturales entre Cuba y Europa gozan de una buena salud, y ahora, con la aparición de este nuevo puente cultural, se aspira a un desarrollo todavía mayor.

Al conversar con Jorge Manuel Peralta, Consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de España en Cuba, nos llevamos la certeza de cuánto pretende hacer CLIC por el intercambio y la cooperación entre los creadores de la isla y la escena cultural europea.

Foto: VISTAR

Con su típica jovialidad, Peralta nos expone un grupo de experiencias y descubrimientos que ha tenido en Cuba, las fuentes de su optimismo de cara al desarrollo de la comunidad artística en nuestro país.

«CLIC me encanta por que habla de manera muy actual: es un término de la tecnología que indica una conexión, una entrada, y además, habla de una acción que puede conducir a otras tantas», nos dice Peralta.
Foto: VISTAR

La manera en que se perfila CLIC implica una participación de todos los escenarios que intervienen en la vida cultural de la isla. «Nos interesa la música, el diseño, la artesanía, la danza, los proyectos de perfil social y cultural, casi todo lo que propone algo en términos de cultura», concluyó el consejero cultural.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: CLIC Cuba emprendimiento Estudio 50 Europa industrias cubanas

Te puede interesar...

  • Sergio Oliva Sergio Oliva, el cubano que venció a Arnold Schwarzenegger
  • manifestantes en cuba Cuba: antes, durante y después del 11 de julio
  • La segunda visita de Will Smith a Cuba
  • Día Mundial contra la Homofobia: ¿Y tú dónde estás?
  • Expoventa de emprendimientos en la 3ra. Bienal de Diseño de La Habana



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine