Álbum del Buena Vista Social Club preservado en la biblioteca del Congreso estadounidense

La agrupación cubana Buena Vista Social Club entró a formar parte del patrimonio musical preservado por los Estados Unidos. Su emblemático álbum Buena Vista Social Club. 25 Aniversario fue declarado “tesoro sonoro” de la biblioteca del Congreso estadounidense.
Patrimonios para la posteridad
El Congreso estadounidense atesora en su biblioteca grandes joyas culturales que quedan preservadas para la posteridad.
Este año, la selección de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos recibió mil nominaciones, entre las que se incluyen los discursos completos del presidente Franklin D. Roosevelt y la transmisión en directo que la emisora de Nueva York WNYC realizó durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
La inclusión del álbum de Buena Vista Social Club. 25 Aniversario dentro de la lista de tesoros que el Congreso de los Estados Unidos preservará, coincide precisamente con los 25 años de la grabación del disco en La Habana. Este álbum es una reedición de lujo del disco del año 1997. La grabación del fonograma, en la que participaron 20 músicos cubanos y que duró seis días, incluye canciones nunca antes difundidas de las sesiones originales, además de material gráfico que enriquece esta edición.
El disco original fue estrenado el 16 de septiembre de 1997 bajo el sello World Circuit Records. Obtuvo varios premios Grammy en la edición de 1997 y se posicionó en el número 260 en el ranking de los 500 mejores álbumes de la historia de la revista Rolling Stone.
Entre sus participantes destacan Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo, Compay Segundo, Pío Leyva, Eliades Ochoa, Rubén González, Orlando Cachaito López, el Guajiro Mirabal y Manuel Galván, entre otros. Estos grandes músicos interpretan piezas icónicas de la cultura cubana como “El cuarto de Tula”, “Chan Chan”, “De camino a la vereda” y “Dos gardenias”.
Ahora, la biblioteca del Congreso estadounidense incluye este álbum por el 25 aniversario del Buena Vista Social Club en una lista de tesoros sonoros donde se encuentran, además, temas emblemáticos como “Bohemian Rhapsody”, de Queen, “Livin’ la vida loca”, de Ricky Martin y “La canción de Navidad” de Nat King Cole, entre otros.