Pavel y Guido: Soñar la moda con los pies en la tierra (+Entrevista)
Pavel y Guido están convencidos de que en la industria de la moda resulta vital reinventarse y resistir. Talento y perseverancia son palabras que pudieran definir a estos profesionales del diseño, quienes desde hace años y lejos de toda frivolidad, trabajan en desarrollar la marca GP que paulatinamente ha tomado relevancia en el escenario de la moda cubana.
Ante el espectáculo de sus prendas, el aire romántico y el estilo gótico es lo primero que se respira. Son elementos claves en sus diseños las líneas de suave geometría que nunca dejan de emocionar al público que los sigue.
La poesía del estampado hipnotiza desde un inicio al espectador. Su uso tiene un propósito. No lo utilizan porque sí. Los cambios en el dibujo coinciden con los cortes, los volúmenes y vuelos en la estructura de las prendas, que quedan suspendidas en un encaje perfecto.
Por otra parte, la manera personal que tienen de manejar el estilo gótico en sus colecciones tiende a suavizar este concepto oscuro y andrógino con elementos que aportan una clara femineidad y forman una composición abstracta y energizada muy impresionante. Definitivamente Alexander Mc Queen los ha marcado, aunque se declaran también apasionados del trabajo de los diseñadores extranjeros Elie Saab, Balmain, Ralph and Russo, Tom Ford y John Galiano.
Para Guido “el diseño de moda es una manera de expresión. Como en las artes plásticas, hay cosas que uno expresa mejor de modo pictórico, así como otras de forma tridimensional, lo mismo me pasa con las telas, aunque aquí me permito debatirme un poco entre el color y el volumen”. Mientras Pavel piensa que “a través del diseño de moda puedo expresar todo lo que hago, de alguna manera, cuando diseño, quedan expuestos mis sentimientos y mis estados de ánimos”.
Pero el fatalismo geográfico y los avatares de la industria del diseño les golpean como a cualquier creador: “Ahora mismo no tenemos un espacio propio donde podamos exponer y vender nuestros diseños. En Santa Clara es bien difícil de lograr”, nos cuenta Pavel.
Guido agrega que “en la vida todo sucede de manera circunstancial, no fue cuestión de proponérnoslo. Vivimos en Santa Clara que en algún momento tuvo un movimiento cultural muy fuerte. Pero constantemente hemos estado trabajando en La Habana, donde reconocieron más nuestro trabajo desde que comenzamos. Creemos que no pertenecemos a ningún sitio en específico, sino al lugar que nos acoja”.
Su trabajo ha sido bien recibido en espacios como Exuberante, La semana de la moda en la Habana, FIMAE (Habanamoda), Arte y Moda, en la Fábrica de Arte Cubano y algunas revistas digitales, eventos para los cuales han preparado incontables colecciones de moda.
¿Cómo engendran la idea que más tarde se convertirá en una pieza de ropa? ¿Cuál es la gasolina que impulsa ese motor?
Pavel: “La inspiración viene dada por muchas cosas: estados de ánimos, la influencia de algunas personas o personajes, la naturaleza, las películas, la arquitectura, los detalles de algunas prendas. ¡A veces, hasta algún tipo de técnica de la costura nos provoca!”.
Guido: “Las tendencias nos permiten estar actualizados e ir de la mano con lo que está pasando en el mundo de ahora, aunque nuestros diseños tienen nuestro propio estilo marcado por el lugar en el que nacimos”.
¿Su mayor sueño?
Pavel: “Que la moda en Cuba no sea el adorno de eventos y fiestas, sino que esté considerada como un campo más que propicio para mostrar todo lo que ha acontecido durante las diferentes épocas, tradiciones trasmitidas de generaciones a generaciones, la historia de los pueblos, su identidad, credos y culturas”.
¿Pavel, qué es lo más te gusta de Guido? “¡Guido es muy tesonero y con los pies puestos en la tierra!”
¿Guido, qué es lo que más te gusta de Pavel? “¡Pavel es incansablemente apasionado y soñador!”