![](https://vistarmagazine.com/wp-content/uploads/2018/09/pelicula-719x539.jpg)
Una película cubana entre las más aplaudidas del Festival Internacional de Cine de Toronto
Son muchos los largometrajes para ver en la edición 18 del Festival de Cine de Toronto, que se realiza del 6 al 16 de septiembre en esa ciudad de Canadá. Sin embargo, son varias las propuestas que destacan entre las favoritas de muchos, entre ellas una película cubana.
![Festival Internacional de Cine de Toronto](https://vistarmagazine.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
Se trata de del filme El viaje extraordinario de Celeste García, una coproducción cubano-alemana dirigida por Arturo Infante, que tuvo su estreno mundial en el Festival hace unos días.
La película está incluida en la sección Discovery y se encuentra en las películas latinas que deben ser vistas este año en el evento, según publicaciones como People En Español.
Es su página web, la revista sugiere ver además otras cintas como Widows, Maya, Museo, Screwball, If beale street could talk, Roma y First man.
El viaje extraordinario de Celeste García “mezcla humor absurdo y sarcásticos comentarios políticos en la historia de una ingenua trabajadora de un planetario que acepta la invitación especial de un vecino extraterrestre”, por lo que muchos le encuentran similitud con la película cubana Juan de los muertos, dirigida por Alejandro Brugués.
![Festival Internacional de Cine de Toronto](https://vistarmagazine.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
La actriz María Isabel Díaz interpreta el personaje protagónico, Celeste. Conforman el reparto, además, Omar Franco, Beatriz Viña, Néstor Jiménez, Andrea Doimeadiós, Reinier Díaz, Yerlín Pérez, Tamara Castellanos, Verónica Díaz y Roberto Espinosa.
Celeste “es una mujer compasiva y cándida, con una infinita curiosidad por todas las cosas. Profesora retirada, y viuda, vive una vida tranquila en La Habana, con su trabajo de media jornada en el planetario. Todo transcurre de modo más o menos normal hasta que un día se anuncia por los medios cubanos que los extraterrestres han estado viviendo en la Tierra, y que estos inusuales huéspedes devolverán el favor a los humanos invitándolos a conocer su mundo”.
![](https://vistarmagazine.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
La cinta ya tuvo su primera crítica en The Hollywood Reporter: «Impulsado por una premisa de ciencia ficción deliciosamente simple, The Extraordinary Journey of Celeste Garcia es una comedia terrestre con una aguda comprensión de las debilidades humanas y los problemas sociales».