Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Siete películas cubanas entre las mejores de la década

27 diciembre, 2019 por Redacción VISTAR

A punto de concluir la década, el sitio digital Cinema Tropical acaba de lanzar su lista de las mejores películas latinoamericanas de estos últimos diez años. Para conformarla, el medio realizó una encuesta en la que participaron representantes de 97 festivales de cine, además de un centenar de programadores cinematográficos de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Fotograma de la película argentina «Zama», una de las diez mejores de la década / Foto: Internet

De 234 filmes que se habían seleccionado como candidatos (provenientes de diecisiete países) fueron seleccionados los diez mejores, que fueron: la argentina Zama (2017), de Lucrecia Martel; la argentina La flor (2018), de Mariano Llinás; El abrazo de la serpiente (2015), del colombiano Ciro Guerra; la mexicana Roma (2018), de Alfonso Cuarón; la chilena Nostalgia de la luz (2010), de Patricio Guzmán; Post Tenebras Lux (2012), del mexicano Carlos Reygadas; Aquarius (2016), de Kleber Mendoça; Jauja (2014), del argentino Lisandro Alonso; Tempestad (2016), de Tatiana Huezo, y, en décimo lugar compartido, la brasileña Araby (2017), de Affonso Uchoa y João Dumans, junto a La vida útil (2010), del uruguayo Federico Veiroj.

«Conducta» ocupa el lugar 50 en la selección de Cinema Tropical / Foto: Internet

Sin embargo, el medio también hizo pública su selección de las mejores películas de la década, en una escala de cien, entre las que figuran siete producciones cubanas. Las cintas que representan a la Isla en la lista de Cinema Tropical son: Conducta (2014), de Ernesto Daranas, en el lugar 50; Caballos (2015), de Fabián Suárez, en el 59; Juan de los Muertos (2011), de Alejandro Brugués, y Sergio & Serguéi (2017), de Daranas, junto a una veintena de filmes en el puesto 63; El techo (2016), de Patricia Ramos, en el 65; y La obra del siglo (2015), de Carlos Machado Quintela, en compañía de otros títulos en el puesto 67. A estos se suma el documental hispano-cubano Hotel Nueva Isla (2014), de Irene Gutiérrez y Javier Labrador.

Cinema Tropical es una organización sin fines de lucro establecida en Nueva York desde 2001, que se ha propuesto convertirse en la principal promotora del cine de la región en los Estados Unidos.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: cine Cine cubano cine latinoamericano



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine