Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Danza","space_id":"banner_cat_109"}
Danza

Siete hitos que han marcado la carrera de Carlos Acosta

1 marzo, 2019 por Talía Jiménez Romero

En 1991, el joven Carlos Acosta se graduaba de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. Solo tres años más tarde se convertiría en primer bailarín de la más ilustre compañía de danza clásica del país: el Ballet Nacional de Cuba. Hoy, a treinta años de iniciada su carrera artística, es un referente ineludible en el mundo del baile. En este artículo te mostramos siete de los hitos más relevantes de esta figura.

Foto: Johan Persson

Primer bailarín invitado en el Royal Ballet de Londres

En 1998, Anthony Dowell, quien era director artístico del Royal Ballet de Londres en ese entonces, llamó a Carlos Acosta para que integrara las filas de esa compañía en calidad de primer bailarín invitado. Para esa época, ya había sido condecorado con la medalla de oro en el Gran Prix de Lausanne (mérito que alcanzó con solo 16 años de edad), y había bailado en el Houston Ballet, el English National Ballet y el Ballet Nacional de Cuba.

Foto: Dance Channel

Ganador del Premio Benois: el Oscar de la danza

En una ceremonia celebrada en el Teatro Bolshoi de Moscú –la institución más representativa en el mundo del ballet clásico– Carlos Acosta fue galardonado en mayo de 2008 con el Premio Benois, conocido como el “Oscar de la danza”. El bailarín, que en ese entonces era una de las primeras figuras del Royal Ballet de Covent Garden, fue reconocido por su papel en Espartaco.

Foto: Internet

Figura más joven en recibir el Premio Nacional de la Danza en Cuba

Con 38 años de edad, en 2011, Carlos Acosta se convirtió en la figura más joven en recibir el Premio Nacional de la Danza en Cuba, luego de poseer un repertorio con incursiones que iban desde lo más clásico hasta lo contemporáneo, y haber puesto los pies en las tablas de algunos de los teatros más importantes del orbe.

Foto: Johan Persson

Nombrado Comandante del Imperio Británico

En 2014, Carlos Acosta recibió de la mano del Príncipe de Gales el título que lo convertiría en Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE). A la edad de 40 años, era considerado el mejor bailarín de su generación, y ya había sido acreedor del Premio Nacional de la Danza, en el Reino Unido, siendo el único cubano en poseer dos reconocimientos de este tipo.

Foto: Internet

Funda la compañía Acosta Danza

El Royal Ballet de Londres dijo adiós a Carlos Acosta en 2015, cuando decidió retirarse de la escena inglesa y regresar a Cuba para crear su propia compañía. Así surgió Acosta Danza, en 2016, una combinación entre lo moderno y lo clásico, que incorpora elementos del folclore cubano. Hoy, a casi cuatro años de fundada, ha sido recibida por ciudades como Moscú, Londres, Nueva York, Veracruz, Estambul, Edimburgo y Lyon, por solo mencionar algunas.

Foto: Facebook de Acosta Danza

Yuli

Bajo el nombre de Yuli, en 2018 la directora española Icíar Bollaín estrenó una película sobre el decursar de este bailarín y coreógrafo entre tablas, conflictos y victorias. El filme estuvo basado en No way home, un libro autobiográfico publicado en 2006 que narra los avatares de su carrera artística. Con próximas presentaciones en los festivales de Miami, Chicago y Nueva York, esta película protagonizada por el propio Carlos Acosta ha recibido cinco nominaciones a los Premios Goya, así como el premio al Mejor Guion en el Festival de Cine de San Sebastián. En abril próximo, será recibida por los cines del Reino Unido.

Festival
Foto: Internet

Director del Royal Ballet de Birmingham

Enero de este año comenzó con la noticia del nombramiento de Carlos Acosta como el nuevo director artístico del Royal Ballet de Birmingham —uno de las más prestigiosos del Reino Unido—, cargo que comenzará a desempeñar en 2020. Con 45 años de vida y treinta años de carrera artística, este bailarín convertido en leyenda parece no temer a las inclemencias del tiempo, y prepara un avenir que, de seguro, estará marcado por el sello del éxito y la superación.

Foto: Internet

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Acosta Danza Carlos Acosta yuli

Te puede interesar...

  • Otorgan a Carlos Acosta el premio Prix de Lausanne por toda su carrera
  • Ballet Nacional de Cuba estrena temporada por el aniversario de la ciudad
  • Carlos Acosta rompe estereotipos a su paso por el Royal Ballet de Birmingham
  • Viengsay Valdés es la nueva Directora del Ballet Nacional de Cuba
  • Nada puede con la danza



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine