Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Red Avispa se enfrenta a una extensa polémica tras su estreno en Netflix

24 junio, 2020 por Redacción VISTAR
Wasp Network / Foto: fotograma de la película

Hace poco anunciamos que Red Avispa (Wasp Network) tendría su estreno en Netflix este 19 de junio. Ahora, a solo unos días de su lanzamiento en el gigante del streaming, la cinta dirigida por el francés Olivier Assayas se ha convertido en objeto de una extensa polémica que aboga, incluso, por su retiro de esta plataforma digital.

Desde su filmación se sabía que el contenido del filme era complejo. Narrar la historia de los cinco espías cubanos es un tema de por sí solo polémico. En consecuencia, era de esperar que surgieran reacciones como las que por estos días se han visto en las redes sociales.

El mismo Assayas afirmó que desde que comenzó el rodaje «todo han sido dificultades». El presupuesto con el que contó fue muy bajo, y tuvo que filmar durante cuatro meses en Cuba, «un país con grandes carencias a nivel logístico».

Wasp Network / Foto: fotograma de la película

Elenco y actuaciones

Con un elenco de estrellas de Hollywood -Penélope Cruz, Edgar Ramírez, Wagner Moura, Gael García Bernal y Ana de Armas- sus actuaciones no fueron suficientes para salvar a Red Avispa de las críticas negativas. La misma Penélope se sometió a un arduo trabajo junto al director de cine cubano Pavel Giroud para moldear su acentro madrileño y convertirlo en el de una «habanera cubana con estudios», según afirmó este cineasta a El Toque.

Wasp Network / Foto: fotograma de la película

Parte de las críticas se centra en el error de haber empleado actores de tantas nacionalidades -Venezuela, España, México, Brasil y Argentina (con Leonardo Sbaraglia)- para interpretar personajes cubanos, falta que es incluso visible en el guion.

Predominio de críticas negativas

Tras recibir críticas mayormente negativas durante su estreno en los festivales de cine de Venecia y La Habana, el filme se enfrenta a una situación similar en Netflix. Medios como Variety e Indiewire ya habían vaticinado que no se podía esperar mucho de esta «narración irregular e insatisfactoria», «un error excesivamente raro en la carrera del gran cineasta [Olivier Assayas]». Otras se centran en la dificultad de seguir el hilo de la historia para un espectador ajeno a los hechos que se narran.

Ahora, el filme llega a la web de crítica de cine Rotten Tomatoes con un 40% de críticas positivas, mientras que varios usuarios de las redes sociales aseguran que se trata de las dos horas peor gastadas de sus vidas.

En lo que respecta a la edición de la película, muchos críticos de cine aseguran que el montaje final -que tuvo cambios tras su protección en la Mostra de Venecia- tiende a confundir más al espectador. La confusión de momentos, hechos e historias, además de las escenas alargadas que no aportan nada a la trama, han sido de los aspectos más señalados por la cinéfilos.

Wasp Network / Foto: fotograma de la película

Sin embargo, otras opiniones aseguran que el filme muestra detalles y hechos que resultaban desconocidos incluso para los más familiarizados con la historia de los cinco espías cubanos. «La Red Avispa me contó muchas cosas que yo ni sabía, porque apenas se dicen en Cuba, y yo lo agradezco», comentó el crítico de cine Joel del Río a través de su perfil en Facebook.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Red Avispa Wasp Network



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine