Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Festival de Cine
Cine y TV

Películas que no puedes dejar de ver en el Festival Internacional de Cine de Gibara

25 junio, 2018 por Ailén Rivero

El Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) este año propone una amplia propuesta cinematográfica, entre filmes en concurso y presentaciones especiales. Partiendo del espíritu de defender el cine pobre, el Festival sugiere producciones cinematográficas bien diversas para regalarnos finalmente una cartelera muy sugerente.

Será una semana cargada de cine, de conciertos, teatro, danza, artes plásticas en la Villa Blanca, Holguín. Entre tantas actividades es difícil saber qué ver. Aquí damos algunas coordenadas para que no te pierdas. Son ocho producciones que debes ver.

25 horas  

Festival Internacional de Cine de Gibara
Isabel Santos en el corto 25 horas./ Foto: Internet

Un audiovisual del director Carlos Barba, con Isabel Santos en el rol protagónico. La actriz interpreta a una emigrante cubana que vuelve a su casa para hacerse cargo de su padre enfermo. Este corto fue presentado en la Isla durante el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

El lado oscuro del corazón

Festival Internacional de Cine de Gibara
Fotograma de El lado oscuro del corazón

Del director argentino Eliseo Subiela, regresa El lado oscuro del corazón, todo un clásico del cine en la región. El filme cuenta la historia de Oliverio, un poeta en busca de una mujer que “sepa volar”. Una oportunidad única para volver a ver la película, esta vez completamente restaurada.

Casting

Festival Internacional de Cine de Gibara
Foto: Internet

Este largometraje alemán del director Nicolas Wackerbarth es una obra cinematográfica que habla sobre el cine. La crítica especializada lo ha definido como “un filme sobre cine estructurado como una matriosa, en la temática y en la forma, que resulta absolutamente audaz por su carácter ilusionista”, según el sitio Cineuropa.org.

Miedo y asco en Las Vegas

Festival Internacional de Cine de Gibara
Fotograma de Miedo y asco en Las Vegas

Este filme dirigido por Terry Gilliam cumple 20 años y desde FIC Gibara se estará celebrando. Benicio de Toro, quien es uno de sus protagonistas junto a Johnny Depp, estará en Cuba para su proyección como parte de una sección de proyecciones especiales, en la que también se incluye La forma del agua, de Guillermo del Toro.

Clásicos restaurados

Festival Internacional de Cine de Gibara
Daisy Granados y Sergio Corrieri./ Fotograma de la película

En esta sección podremos disfrutar de dos grandes películas de la historia fílmica cubana, Memorias del subdesarrollo, de Tomás Gutiérrez Alea, y Lucía, de Humberto Solás. Ambos largometrajes vuelven a las pantallas completamente restaurados. Las historias que cuentan siguen siendo igual de vigentes.

Antofagasta, New York

Festival Internacional de Cine de Gibara
Tomada del sitio oficial de FIC Gibara

Un filme de Stjepan Ostoic Papic trata la historia de Juan, chileno de Antofagasta, que desea vivir en una gran ciudad y va a estudiar a Nueva York, un paraíso de ensueño para él.  Que su madre enferme y tenga que volver a Antofagasta cambia  la perspectiva de su vida perfecta en  Nueva York.

Bram Fischer

Festival Internacional de Cine de Gibara
Fotograma de Bram Fischer

Bram Fischer es un filme del director Jean van de Velde que habla sobre el estado del apartheid en Sudáfrica. Un reconocido abogado lucha por ocultar su afiliación secreta al principal movimiento de resistencia de la nación, mientras defiende a un grupo de sus miembros arrestados, donde está incluido su líder, Nelson Mandela.

Averiado

Festival Internacional de Cine de Gibara
Foto: Internet

Este cortometraje del director ecuatoriano Camilo Banegas narra la historia de Milo y Elena, dos personas atrapadas en un ascensor. Elena quiere acabar con la situación lo antes posible, mientras Milo se centra en debatir sobre la idealización de la persona que lo acompaña.

 

Tags: cine Cuba Festival Internacional de Cine de Gibara FIC Gibara Jorge Perugorria



Lo más visto esta semana

Música

¿Quién es Magaly?

11 enero, 2021 por Jorge Peré
Música

Estos son los artistas cubanos nominados a Premio Lo Nuestro 2021

13 enero, 2021 por Redacción VISTAR
Noticias

Nuevas medidas para La Habana en Fase de transmisión autóctona limitada

15 enero, 2021 por Redacción VISTAR

Publicidad

Edición Especial No. 67: Cuatro Meses Después

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok