
Orlando Casín, el actor de teatro, cine y televisión, murió de cáncer a sus 71 años
Este domingo se dio a conocer la noticia de la muerte de Orlando Casín en Miami, a sus setenta y un años de edad.

El pasado mes de marzo, el actor cubano radicado en Estados Unidos fue diagnosticado de cáncer hepático y peritonal, noticia que rápidamente circuló por varios canales de noticias, así como por las redes sociales. Solo unos días después ya se había organizado una campaña de recaudación de fondos para generar ingresos que le permitieran enfrentarse a esta enfermedad.
Casín se licenció en Historia del Arte en La Habana en 1979. Hasta 1991 estuvo trabajando en programas y películas de la televisión cubana, para luego partir hacia Venezuela y colaborar en el canal Venevisión.

Desde 1997 vivía en Miami y trabajaba en telenovelas como Aguamarina, La Mujer de mi vida, Enamorada y La Revancha. También se hizo muy popular por formar parte de obras teatrales en la Ciudad del Sol, como Oficialmente Gay, dirigida por el también cubano Alexis Valdés.
Luego de estar en cartelera durante dos años y medio y recibir a ochenta mil espectadores, Alexis Valdés decidió escribir Oficialmente Gay 2, que también fue un éxito para su elenco. Una tercera parte de la obra fue pensada para que Casín también trabajara en ella. El actor estuvo asistiendo a los ensayos hasta dos semanas antes del programado estreno, cuando se dio a conocer su enfermedad.

Durante más de un mes estuvieron circulando comentarios de apoyo a Casín en redes sociales. No fueron pocos los artistas y amigos que a través de la campaña de recaudación de fondos, así como en Facebook, le mostraron su apoyo y lo recordaron como un importante referente cubano del cine y la televisión.
En estos días, tras la noticia de su fallecimiento, las redes también están funcionando como una plataforma para que aquellos que lo conocieron puedan despedirse de él. Así lo han hecho Roberto San Martín -uno de los primeros en dar a conocer la noticia-, Juan Carlos Cremata, Amaury Gutiérrez, Alexander Otaola, Albertico Pujol y Alexis Valdés.