
«Omara es Cuba»: última gira mundial de «la novia del feeling»
“La novia del feeling” ha anunciado la que será su última gira mundial, que no significará su retiro definitivo por los escenarios cubanos e internacionales.

A sus 88 años, Omara Portuondo es todo un símbolo de la música cubana, y el mundo quiere escucharla. “La Diva del Buena Vista Social Club” se embarcará en un recorrido que la llevará por varios países de América, Europa y Asia a partir de abril y hasta 2020.
“Omara es Cuba” será el nombre de este tour que ofrecerá en compañía de Roberto Fonseca, con quien está creando un álbum que se presentará en Cuba, y en el que se podrán encontrar versiones actualizadas de temas clásicos de la música cubana. También viajará junto a Joseph Ros, realizador cubano que se encargará de crear el testimonio gráfico de esta serie de presentaciones.

Más de quince países recibirán en sus escenarios a la octogenaria artista junto a un cuarteto de reconocidos músicos como lo son el ya mencionado pianista Roberto Fonseca, el bajista Yandy Martínez, el baterista Ruly Herrera y el percusionista Andrés Coayo.
En Estados Unidos estará actuando en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, para luego partir hacia otras latitudes europeas y asiáticas como España, Francia, Reino Unido, Holanda, Hungría, Rusia, Turquía, Corea del Sur y Singapur. A partir de octubre aterrizará en América Latina, para luego presentar su nuevo álbum en un concierto en La Habana.

Desde el lanzamiento de su trabajo de estudio Magia Negra en 1958 (hace ya más de sesenta años), Omara ha ido acaparando una serie de reconocimientos como el Premio Nacional de Música 2006, un Grammy Latino en 2009 por su álbum Gracias, el premio del Gran Teatro de La Habana 2011 y el título de Doctora Honoris Causa en Arte por su aporte trascendental a la música cubana, en 2018, además de una nominación al Grammy Latino en ese mismo año por su disco Omara Siempre.