
Novela cubana en redes sociales: Roberto Espinosa y el ciberacoso
¿A más de 50 años de inventada la televisión, es posible que la gente confunda su ficción con la realidad? Pues parece que sí, al menos en Cuba, parte del público parece enloquecer y está usando las redes sociales para promover el odio: el caso del actor cubano que recibe bullying por su personaje de villano es una alarma para preocuparse. Roberto Espinosa ha dejado de ser él mismo para convertirse en «El Machi». El joven actor cubano parece llevarse toda la atención del público que disfruta de la novela cubana «El rostro de los días». Sin embargo su papel de «malo» parece estarle trayendo más problemas de lo esperado, por estos días ha sido víctima del ciberacoso en las redes sociales.


«Tenía una idea de la magnitud que provocarían nuestros personajes en la novela, a tal punto que, no siendo la familia protagonista, ni con tantas escenas por capítulos, es una de las más seguidas por el público. Realmente nuestras expectativas se quedaron cortas», declaró Espinosa desde Facebook. La violencia sexual, y más específicamente la violación, ha armado el debate en las casas cubanas. Pero las expectativas del impacto del personaje de «El Machi» en la gente se han quedado cortas cuando muchas personas han atacado directamente a Roberto Espinosa creyendo que los hechos ficticios de la novela son reales y en vez de actor es realmente un violador…
Los que parecen no reconocer el límite entre ficción y realidad han inundado las redes de comentarios despectivos y memes contra el actor. Luego de la transmisión del capítulo donde «El Machi» abusa sexualmente de su hijastra adolescente en la telenovela “El rostro de los días”, Roberto Espinosa ha recibido insultos y hasta amenazas.

Muchos amigos y otros reconocidos actores han salido en defensa de Roberto Espinosa. Luis Alberto García fue uno de ellos, quien desde sus redes sociales expresó:
«Roberto Espinosa es un actor. ¿Pueden leerlo y entenderlo? Estudió Actuación y se dedica a actuar (…) Ha asumido con harto profesionalismo ese papel tan complejo y le ha quedado muy bien. Por eso es que su “René-Machi” cae tan mal a muchos espectadores. Que le digan lo mala persona que es el personaje que interpreta, es un gran elogio a su trabajo. Pero cuando le lanzan improperios a él (a Roberto), sin distinguir la línea que separa al ser humano real del personaje, cuando le escriben mensajes ofensivos o se hacen “memes” de pésimo gusto utilizando su rostro, se está cometiendo una felonía y una bajeza (…)».
Otra reconocida personalidad del audiovisual cubano, el crítico de cine Frank Padrón salió también en defensa del joven actor:
“(…) Quienes hoy acosan al Espinosa Sebazco ignoran los límites entre realidad y ficción y enturbian el debate sobre el abuso sexual, un debate tan necesario en la Isla donde los medios de prensa oficiales minimizan temas medulares como el feminicidio en la sociedad cubana y demeritan la labor de organizaciones independientes dedicadas al apoyo a mujeres víctimas de abuso sexual y de violencia de género».

Gracias al apoyo de otra parte del público más sensata, a pesar de todo, Roberto Espinosa ha declarado sentirse tranquilo.«No es tenerme odio a mí ni tomarlo a pecho con la novela, es informarse, es abrir los ojos, es apoyar y buscar ayuda, es saber que no es un tema tabú; existe por nuestra desgracia y debe ser tratado. No queremos insultos ni ofensas de aquellos que no distinguen entre la profesionalidad y comprensión, lo que buscamos es soluciones para detener este tema del cual mientras exista no se dejará de tratar en los medios de comunicación”, expresó Espinosa.

El hecho de que la telenovela cubana y otros espacios televisivos no tengan redes sociales o estas sean mal gestionadas, deja un vacío de información que aprovechan usuarios quizás mejor posicionados para promover sus mensajes no siempre positivos. El furor que sin dudas ha destapado entre la gente «El rostro de los días», debido en parte también a la cuarentena y que pasemos más tiempo en casa, se suma a un aparente «renacer» de un espacio televisivo que en otros tiempos paralizaba el país. Este momento de popularidad debería contar con un direccionamiento, también desde las redes sociales, que tornara todo el impacto que ha causado en visibilizar el trabajo de sus realizadores: si Roberto Espinosa ha logrado molestar al público, algo bien estará haciendo y más que una «víctima» del acoso, podría ser reconocido como el actor del momento.