Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Fonoma 2020","pub_id":"pub_69","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Matt Dillon realiza documental sobre el cantante cubano Francisco Fellove

25 septiembre, 2020 por Redacción VISTAR

El actor y cineasta Matt Dillon realizó un documental sobre la figura del cantante y showman cubano Francisco Fellove. El cineasta aprovecha el contexto para narrar la historia de los artistas cubanos emigrados a México.

Foto: Tomada del Instagram de Matt Dillon.

“El gran Fellove” fue presentado a concurso en la sección oficial de la 68 edición del Festival de San Sebastián.

Matt Dillon tiene una larga carrera en el mundo del cine. En esta oportunidad se coloca por segunda vez detrás de las cámaras para narrar la historia de la carrera musical de Francisco Fellove y la grabación de su último álbum. Utilizando fotografías y videos de archivo, junto a entrevistas y las propias imágenes de Dillon, la película describe la vida de Fellove como la de un músico en apuros en Cuba, hasta su éxito en México.

Foto: Tomada del Instagram de Matt Dillon.

Músico innovador y exuberante

En rueda de prensa en San Sebastián, el cineasta contó que descubrió la música de Fellove en 1999. Conoció al músico cuando este tenía 77 años y vivía en Ciudad de México, lugar al que había llegado exiliado de Cuba.

Dillon ha dado detalles de que fue tras conocer las vivencias de este personaje “con una personalidad musical exuberante” cuando decidió que en este proyecto debía reflejarse también “la historia de los cubanos que llegaron a México”. Respecto a Fellove el director declaró que el músico cubano era “innovador” y “miraba hacia el futuro”. “Cuando otros hacían Buena Vista Social Club, él quería hacer un disco de rap”, ha destacado Matt Dillon.

Foto: Tomada del Instagram de Matt Dillon.

Dillon se enfrenta con “El gran Fellove” a su primer documental, género del que declara “no tienes guion, tu guion es el material y las imágenes y es bastante difícil encontrar el equilibrio”. No obstante declara que un documental “es tan emocionante como las películas narrativas”.

Tags: documental Francisco Fellove Matt Dillon



Lo más visto esta semana

Publicidad

VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.4K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok