Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Marilyn Solaya estrenará documental sobre las reivindicaciones de las feministas cubanas

11 junio, 2019 por Talía Jiménez Romero

La cineasta y activista por los derechos de la mujer, Marilyn Solaya, estrenará el 26 de junio a las 8 de la noche en el cine Chaplin un documental en el que ha venido trabajando desde hace tiempo, que lleva por nombre En busca de un espacio.

Marilyn Solaya, Andrea Doimeadiós e Isabel Santos durante el rodaje / Foto: Facebook de Marilyn Solaya

Su quehacer como realizadora es conocido por el enfoque de género de sus producciones, que hacen referencia al papel de la mujer en la historia cubana, así como las problemáticas a las que ha estado sujeto. Esto se demuestra en filmes como En el cuerpo equivocado (2010) y Vestido de Novia (2014) y otros documentales que ha presentado a lo largo de todo el país, como Mírame mi amor (2002) y Hasta que la muerte nos separe (2001).

Julio César González Pagés durante el rodaje / Foto: Facebook de Marilyn Solaya

Con el investigador Julio César González Pagés como asesor (autor del reconocido libro Por andar vestida de hombre (2012)), el documental constituye una aproximación a las reivindicaciones de las feministas cubanas en la primera mitad del siglo XX, precisamente en la época de la República, un terreno poco abordado tanto académica como cinematográficamente.

Marilyn Solaya e Isabel Santos durante el rodaje / Foto: Facebook de Marilyn Solaya

El largometraje hace referencia a legislaciones de la época que han sido objeto de estudio para Pagés, como la ley de 1917 que permitió a las mujeres administrar sus bienes, y, por ende, rozar la independencia económica; la Ley del Divorcio de 1918, la Ley del Aborto de 1936, así como el decreto de 1934 que abrió paso al sufragio femenino.

Julio César González Pagés durante el rodaje / Foto: Facebook de Marilyn Solaya

En el documental participan las actrices Andrea Doimeadiós, Isabel Santos y Amanda Morados, quienes representan a importantes feministas de la época, y fue realizado con el apoyo del ICAIC, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Festival de Cine Invisible de Bilbao, el Fondo Noruego para el Cine Cubano y La Rueda Producciones.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: En busca de un espacio Julio César González Pagés Marilyn Solaya



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine