Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Lesbia Vent Dumois en doscientas palabras

27 enero, 2020 por Redacción VISTAR

Ha ganado el Premio Nacional de Artes Plásticas 2019 y es la segunda mujer en hacerlo, después de Rita Longa en 1995 (dato sorprendente, teniendo en cuenta que Zaida del Río y Flora Fong deben estar en la cola).

«Niña, ¿quien te induce esas ideas?»/ Acrílico sobre tela. 100 x 130 cm

Fue discípula de Carmelo González y es conocida por su pintura y por sus grabados, que resaltan temas domésticos y nostálgicos.

El padre fue ebanista. La madre, modista (aprendió de su madre el arte de la costura). Sus grabados incorporan formas y texturas de alguien que ha pasado su vida entre tejidos. Lo cotidiano y lo artesanal marcan su obra. Incluso en las pinturas, pobladas por ángeles y mujeres misteriosas, hay agujas, telas y bordados.

El pintor Mariano Rodríguez la insertó en Casa de las Américas y desde allí desempeñó una labor cultural nada despreciable (los grabados de gallos de Lesbia, ¿son un homenaje a Mariano?). Escribía catálogos, curaba exposiciones. Mientras, pintaba escenas costumbristas, a veces satíricas, televisores con partidos de béisbol y mujeres de sesenta que fingían tener cuarenta.

Le enseñó la técnica del grabado a color a Alfredo Sosabravo (Premio Nacional de Artes Plásticas en 1997). Y defiende que el “original múltiple” es tan valioso como la pintura original.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: pintura cubana premio nacional de artes plásticas

Te puede interesar...

  • JR viaja a Cuba para presentar su documental Caras y Lugares
  • Michel Mirabal: una obra que llega hasta Egipto
  • “Illness has a colour”: Estudio 50 y El Apartamento dieron mucho de qué hablar (+Fotos)
  • #Libre, nuevo proyecto de May Reguera
  • Todo lo que debes saber sobre las galerías y artistas cubanos presentes en las ferias de Miami Art Week 2019



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine