Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

“El Potaje” de Cimafunk con joyas de la cultura cubana como ingredientes

21 octubre, 2019 por Addiley Palancar Guerra

Cuando hablamos de cultura, intrínsecamente pensamos en los rasgos que definen la vida de los hombres y mujeres del planeta. La historia, las tradiciones, las costumbres de cada pueblo o grupo poblacional, las manifestaciones artísticas creadas por los seres humanos y el ser como individuo propiamente. El concepto es tan abarcador como la humanidad toda.

Cimafunk junto a Omara Portuondo / Foto: Instagram de Cimafunk

Pero si esa cultura es la cubana, inmediatamente nos viene a la mente el 20 de octubre de 1868, la creación del Himno Nacional y la formación de la nacionalidad cubana. No es casualidad que una obra sonora signe las celebraciones por la cultura de un país mundialmente conocido por la musicalidad innata de sus habitantes.

Las dos primeras décadas del siglo XXI han transformado las maneras de crear y consumir el arte. La música, definitivamente no escapa a ello. Por suerte para Cuba, han surgido fenómenos musicales que nos demuestran lo revolucionario y transgresor de nuestra cultura.

Este 20 de octubre de 2019, un nuevo tema musical ha visto la luz en la televisión nacional y será estrenado en las redes sociales el venidero primero de noviembre, tal y como se comparte la cultura en estos tiempos. El ya popularísimo Erick Iglesias o simplemente Cimafunk, lanzó un tema y su clip, realizado para homenajear la fecha con una estética y sonido totalmente diferente a las composiciones que los cubanos estamos acostumbrados a escuchar en los días de celebraciones nacionales.

View this post on Instagram

Pronto … EL POTAJE ! Una canción-mezcla hecha con amor ! Amor a la música cubana y al swing de los maestros! Ft. Omara Portuondo, Chucho Valdés, Pancho Amat y la Orquesta Aragón ! #goza  @omaraportuondocuba @chucho_valdes_oficial @panchoamattres @orquesta_aragon 📷 @eddosfoto

A post shared by Cimafunk (@cimafunk) on Oct 18, 2019 at 10:36am PDT

Cimafunk tuvo la genial idea de aunar en una misma pista a la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, al multipremiado pianista Chucho Valdés, al maestro del tres Pancho Amat y a la legendaria Orquesta Aragón. El resultado no podía tener mejor nombre “El Potaje”, que forma parte del segundo disco del cantante, planificado para mediados de 2020.

A la mezcla del funk con la música afrocubana que va definiendo la obra de Cimafunk, “El Potaje” suma ingredientes de la música tradicional cubana con una cadencia espectacular. No recuerdo un tema realizado para esta fecha donde el protagonista fuera una nueva revelación de la música cubana en interacción con exponentes de lo más autóctono de nuestra sonoridad.

En declaraciones exclusivas para VISTAR, Cimafunk expresó: “Me siento súper bien, feliz, contento, y satisfecho de haber logrado este tema. Siempre ha sido un sueño colaborar con estos grandes de la música cubana haciendo algo que tenga que ver conmigo, todo este sonido actual con el funky, pero respetando su estética y dándole a cada cual su espacio en la canción”.

“Ha sido un tema con tremenda sabrosura. La idea principal salió hace meses ya. Yo siempre tuve la idea de hacer algo con ellos. Todo se armó y coincidió incluso con la Jornada de la Cultura, nos divertimos cantidad”, nos cuenta.

“El Potaje”, es entonces una oportunidad única para acercar a los más jóvenes a las raíces cubanas. Un llamado a consumirla, a gozarla, a disfrutarla desde los nuevos códigos a los que está sometida la cultura hoy, donde Cimafunk demuestra que se puede sobrevivir y coexistir con todos los géneros.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Chucho Valdés Cimafunk El Potaje omara portuondo Orquesta Aragón Pancho Amat

Te puede interesar...

  • Interactivo celebra sus 20 años con un nuevo disco
  • Aymée Nuviola Aymée Nuviola une a estrellas de la música cubana en su nuevo álbum
  • Fábrica de Arte Cubano recibirá por primera vez a la Orquesta Sinfónica Nacional
  • Festival Jazz Plaza 2018 El último concierto del Festival Jazz Plaza 2018
  • Finalistas de La Voz España cantarán en el festival “Ciudad del Mar” de Cienfuegos



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine